Franz Peter Schubert (31 de enero de 1797-19 de noviembre de 1828) compositor. Nació en Viena, Austria. Fue el compositor responsable de ingresar el romanticismo musical y de perdurar la sonata tradicional siguiendo a Ludwig van Beethoven. Fue un enorme compositor de lieder (creaciones para voz y piano), tal como de música para piano, de cámara y orquestal. Se considera por esta y muchas causas como el gerente del estilo tradicional. Su música siempre y en todo momento expresó un lirismo romántico. Fue gerente del lied para esquina y piano, entre los géneros paradigmáticos del Romanticismo. Músicos como Robert Schumann, Hugo Wolf y Gustav Mahler han tomado su predominación.
Su padre fue un profesor de escuela; le enseñó a interpretar el violín y su hermano mayor el piano, desde el principio fue muy hábil para estudiar a tocar, a los once años, ingresó para estudiar música en la capilla imperial de Viena, al poco tiempo entró en el corazón y fue alumno del Stadtkonvikt, en ese sitio fue acólito del profesor compositor Antonio Salieri. Para ese instante, el joven Schubert empezó a crear, y sus primeras piezas fueron interpretadas por la orquesta de acólitos del Stadtkonvikt, donde él era violinista.
EPS Sanitas
- Escriba este link.
- Realice click en el icono «Certificados de afiliación».
- Introduzca su tipo y número de archivo, y la contraseña de la Oficina Virtual.
- Si no posee contraseña, debe realizar el registro cliqueando en «Regístrate»
Franz Schubert (1797-
mucho más influyó el austriaco músico Franz Schubert, que tiene un repertorio de creaciones colosal: sinfonías, música sagrada, música de cámara, música para piano, ópera y mucho más de seiscientas proyectos vocales seculares… Como sucede con varios autores , tuvo mucho más reconocimiento tras su muerte que en vida, puesto que otros músicos del romanticismo predominantes, de la temporada rápidamente posterior a su muerte, exaltaron sus creaciones musicales
Santa Cecilia, patrona de la música?
Todo el planeta sabe que Santa Cecilia es la patrona de los músicos, en su honor se organizan cientos de recitales por todo el planeta, se han escrito cientos y cientos de proyectos musicales, etcétera. imaginamos una santa que tocaba en el instrumento, cantaba o cuando menos le agradaba la música. o. Si Santa Cecilia existió, que es bastante incierto, la verdad es que no tuvo nada que ver con la música.
Todo cuanto entendemos sobre Santa Cecilia hay que a un solo archivo, la Passio Sanctae Caeciliae (o Actos de Santa Cecilia), un relato de su calvario escrito en latín cerca del año 450 y atribuido el día de hoy prácticamente con completa seguridad en Arnobius el joven, un monje de roma del monasterio San Sebastián.
Últimos años.
Tras pasar el verano de 1824 con la familia Esterhazy en Hungría, Schubert volvió nuevo a Viena. Entre sus creaciones de 1824 y 1825 están el Cuarteto de cuerdas en re menor (Der Tod und das Mädchen), las canciones de La dama del lago y la Sonata para piano a la menor. En 1826, Schubert solicitó el puesto de vicemaestro de capilla de la corte imperial, pero no fue recibido. Padeció un enorme golpe a inicios de 1827 con la desaparición de su ídolo de siempre, Beethoven. Los 2 hombres se hallaron por primera y única vez en el tercer mes del año de 1827, una semana antes de la desaparición de Beethoven. Schubert fue un portador de la antorcha en el funeral. En verano de 1827 fue escogido gerente de la Sociedad Filarmónica de Viena, honor que le causó un enorme exitación. Entre sus proyectos mucho más esenciales de 1827 está el magnífico período de canciones Die Winterreise, con letra de Müller,
La salud de Schubert había ido empeorando desde 1823 y, conforme empeoraba, padecía asaltos de ansiedad y desánimo. Por suerte, sus poderes creativos parecían poco damnificados por la mala salud y las situaciones de pobreza. Escribió muchas de sus proyectos mucho más ambiciosas en el último año de su historia: la Sinfonía en do mayor, famosa como la Grande, el Quinteto de cuerdas en do mayor, la cantata Miriams Siegesgesang, la Misa en mi bemol mayor y la hermosa período de canciones Schwanengesang, que tiene dentro canciones como Der Atlas y Der Doppelgänger, las dos con contenidos escritos de Heinrich Heine. En el tercer mes del año de 1828 organizó el único concierto público de sus proyectos en su historia y disfrutó de un enorme éxito.