Fotografía de Sara Cabezas
Aitana es un ángel. Reconocemos su magia en el momento en que sube al ámbito y distribución su emoción. Asimismo lo hacemos en el momento en que estamos con ella en la firma de discos, en las entrevistas o tras un concierto. La catalana te gana en las distancias cortas. En el momento en que lo conoces en persona, no puedes dejar de abrazarla.
Fabricantes
“En el momento en que andas haciendo un trabajo en la música pero te van cosas de fabricantes, haces ámbas cosas al unísono, pero absolutamente nadie ve la música por el hecho de que andas haciendo un trabajo en ella. En el momento en que trabajas con una marca sale mucho más veloz, pero en el momento en que haces música tiene un desarrollo mucho más retardado. Si puedo sacar el tiempo de realizar mucho más, las voy a hacer”, manifestó.
Así, el artista no se teme que finalice la expectación que hay a su alrededor, en tanto que ella no da relevancia a la popularidad y cree que la clave del éxito es que “ tanto ella como su familia tenga salud y felicidad”. No obstante, Aitana cree que la una parte de la popularidad se hace “dura” al tener gente pendiente de ella, persiguiéndola y alerta a su vida privada.
La serie
La Última, un retrato generacional sobre la madurez, la pelea por abrirse sendero, el cariño, la cooperación y el poder de la amistad, cuenta la crónica de Candela (Aitana Ocaña), una muchacha que trabaja en una compañía de logística mientras que persigue su sueño de transformarse en artista. Su historia cambia en el momento en que un ejecutivo de una discográfica internacional le escucha cantar en un bar. Esa noche, Candela se rencuentra con Diego (Miguel Bernardeau), un viejo compañero de su centro que pelea por ser boxeador profesional. Este es el punto de inicio de La Última, una historia de superación, decepción, ilusión, valentía y empoderamiento.
Aitana reconocía su emoción por formar parte en este emprendimiento: “Este va a ser el primer emprendimiento del que formo parte como actriz, me siento muy encantada y con muchas ganas, voy a dar el máximo. Estoy muy feliz asimismo de poder dar una parte de mi planeta musical a la serie y poder comunicar esta experiencia única con un aparato de personas increibles”.
Pablo Alborán y sus 4 nominaciones a los Latin Grammy 2021
El malagueño fue entre los mayores nominados en la edición 22 de los Latin Grammy. Figura en las categorías primordiales de la noche con «Si hubieses amado», en grabación del año y canción del año, y «Vértigo» en álbum del año y mejor álbum vocal pop clásico.
Unas nominaciones que afirma no aguardaba y de las que se enteró en la mitad de una asamblea.