Desde el mes pasado de marzo y solo hasta el 29 de abril, el madrileño Teatro Arlequín, acoge A Quién le Importa, El Musical de Jorge Berlanga, comandado por Enrique Bazo. Un homenaje a entre las figuras mucho más trascendentes de nuestra escena, el eternamente reivindicable Carlos Berlanga que hace mucho más de una década nos dejó. Una obra donde amoldando un artículo de su hermano, el escritor y escritor de guiones Jorge Berlanga asimismo desaparecido, se hacen un repaso ciertas mejores piezas del compositor; tanto las construídas al lado de Nacho Canut (en Pegamoides y Dinarama), como a solas, e inclusive para otros artistas. Curiosa, si bien de agradecer la no implicación en el emprendimiento tanto de Canut como de Alaska, quienes habrían eclipsado un emprendimiento sencillo pero entretenido y disfrutable, en el que tenemos la posibilidad de rememorar mucho más de 20 canciones de la historia del madrileño, hilvanadas con apariencia de historia onírica donde con bastante humor, se marchan repasando las distintas facetas compositivas. Desde las seminales Horror en el Autoservicio o Pot de Colom, en las míticas Ballant, De qué manera pudiste hacerme esto a mí, Un Hombre de Verdad, El rey del glam, Ni tú ni absolutamente nadie’», «A quién le importa» … o la inmortal «Perlas Ensangrentadas». Sin olvidar instantes menos populares como “Hospital” o “La Rebelión de los Electrodomésticos”, creaciones para otros artistas (“No meditar en ti” (redactada por Raffaela Carrá)) o ciertos de sus últimos temas, como “Lady Problema » o «Vacaciones ». Un musical entre el delirante y el surrealista, interpretado por nueve actores apoyados por una resuelva banda directamente y la animación del coreógrafo y asimismo actor Tony River, que ejercitó de profesor de liturgias y presentador aparte de ser útil de acompañamiento a los sponsors ( decir que plantel de la producción tiene diez jóvenes elegidos a través del Plan Integra de Coca-Cola (entre los patrocinadores), emprendimiento que apoya la integración laboral de chicos bajo riesgo de exclusión popular). A Quién le importa, El Musical de Jorge Berlanga no faltan el cariño, el sexo, las drogas, guiños a Salvador Dalí, Federico García Lorca o Andy Warhol, que tiene cameos en las pantallas de Juan Luis Cano, Juan Echanove, Antònia Sant Joan o Sara Montiel, en su quizá última aparición. Decir que el Teatro Arlequín nos ofrecía del mismo modo la posibilidad de gozar de una pequeña retrospectiva de Carlos Berlanga donde pudimos contemplar una parte de sus diseños (el letrero de Torero, de Pedro Almodóvar), pinturas, letras manuscritas y otros recuerdos curiosos. 2 horas para evocar otros tiempos.
Entradas teatro Arlequín para A quién le importa, el musical
Si ahora tienes planeado ayudar a este musical que dura desde el 18 de febrero hasta el 27 marzo y además de esto te gusta comer comida mexicana. Desde Santita solo tenemos la posibilidad de animarle a que disfrute de este fantástico plan que es capaz para todas y cada una de las edades.
Es una historia absurda llena de humor absurdo y buena música pop, rock, punk español y también en todo el mundo
espectáculo musical “A quién le importa”. Hablamos de una explicación idónea para pasarlo excelente con enormes éxitos de los años 80, 90 y 2000.
Teatro de la Abadía
va a poder disfrutarse de la autora chilena Manuela Infante y su piedra, y del dramaturgo y directivo uruguayo Gabriel Calderón con Ana contra la desaparición. Los dos espectáculos se tienen dentro en la sección Riba oberta.
En la Salón José Luis Alonso llega la última iniciativa de ATRESBANDES, Aspecto global de una cuestión. Para finalizar, Poliana Lima protagonizará entre los estrenos absolutos del año en curso con Oro negro. La parte pertenece a un período llamado Cuerpo (in)finito en el que 4 coreógrafas muestran sus últimas producciones.