a veces la musica tiene licencia

La era de hacerse millonario vendiendo o distribuyendo música grabada llegó en el final. No de ahí que muere la música, sino más bien mucho más viva que jamás.

Tras no poder reproducir vídeos en youtube por el hecho de que están bloqueados y leer en la página web tantas páginas removidas a fin de que atentan los derechos de creador, me pregunté de qué forma puedo entrar o entender novedosas músicas de manera legal si todo cuanto se levanta en la página web es en teoría ilegal!. ¿De qué forma usuaria de qué manera me protejo? De este modo conocí la licencia Creative Commons.

De los medios físicos a la descarga a la transmisión

Para los entusiastas del uso contínuo, las cosas se complican bastante en el momento en que intentamos de delinear dónde acaba la codificación digital computacional de señales de voltaje analógicas y empieza la definición bastante equívoca de «reproducir música». Por servirnos de un ejemplo, si cambiamos el códec, podríamos mudar completamente qué composición de datos se guarda en el almacenaje digital o se trasfiere mediante un cable, al unísono que retendremos la aptitud de dar una parte musical identificable a un oyente. De ahí que, la ley de propiedad intelectual de forma frecuente charla de encarnaciones de la propiedad intelectual, y la industria editorial de música matiza esto a fijaciones: en términos sencillos, esta fue a lo largo de varios años la unidad de venta de singles de vinilo, disco compacto particulares, etcétera.

Las regalías por copias mecánicas en la era de los medios físicos eran bastante simples de cobrar en base en venta de solo una unidad (y la piratería a escala implicaba capital para generar físicamente las copias piratas). Por supuesto, estos modelos de regalías han quedado obsoletos en la era de Internet.

Género de Licencias Musicales

Ahora, hallará la lista con las seis licencias musicales que hay, explicadas en aspecto y con ejemplos a fin de que comprenda perfectamente todas de ellas.

Y empezaremos con entre las mucho más esenciales: la licencia de sincronización.

SGAE

Como ahora enseñamos en este articulo, si pones música en tu negocio y esta música forma parte al repertorio de SGAE, vas a deber hallar una licencia de comunicación pública. Así como cita en la página web de SGAE, las licencias te dejará usar todo el catálogo de música sin la necesidad de soliciar permiso a cada creador de manera individual.

La primera cosa que tienes que saber es que esta licencia vas a deber gestionarla de forma directa con SGAE. Esto es que, si bien poseas un distribuidor de hilo musical, eres tú, o tu compañía, quien debe pedirla y abonar la cuota pertinente de manera directa a la entidad. SGAE no deja el cobro por medio de terceros, con lo que ningún distribuidor de música va a poder incluirlo en su cuota de servicio.

Deja un comentario