El área de estudios orquestales de Musikene incluye distintas agrupaciones de diversa capacitación como son la Orquesta Sinfónica, la Banda y la Sinfonietta (orquesta de cámara) incorporadas en su integridad por alumnos del centro que efectúan esta labor como una asignatura incluida en el plan de estudios. Los conjuntos se organizan en semanas intensivas en las que trabajan, con un directivo invitado, un programa que acaba con la interpretación en concierto. A estas formaciones se añade Musikene Big Band, que es del mismo modo una actividad académica, en un caso así apuntada al alumnado que efectúa la especialidad de Jazz.
Para finalizar y desde el curso 2015/16, el centro tiene la Musikene Master String Orkestra, una agrupación de cuerda que forma una parte del máster oficial de estudios orquestales que se efectúa en colaboración con el Euskadi Orkestra y la Orquesta Sinfónica de Bilbao. En sus atriles convive alumnado del máster, enseñantes y músicos expertos dirigidos por un concertino-directivo invitado.
‘Idonias’, de ‘Le Piano du Lac’
Este dueto, tierno y travieso por igual, navega entre la armonía lírica y la canción habitual. Su repertorio franco-español incluye creaciones propias de Violette arregladas a 2 voces.
El espectáculo consigue un tono tradicional-alocado conforme avanza, dando permiso conque la imagen del piano flotante resuene en su visión mucho más pura… Pinturas poéticas, coreografías flotantes y juegos en el agua forman una parte del recital. La pareja se transforma en trío en el momento en que la buceadora ataca la interfaz con los pasos flamencos.
Trucos a fin de que YouTube se acople a nuestro avance
Entre las virtudes de emplear YouTube para buscar nuestros acompañamientos es que en la interfaz tienes forma de apresurar y apresurar el vídeo sin que afecte la afinación, si bien a veces este cambio sí daña un tanto la calidad de la grabación. Esto puede ser excelente para trabajar proyectos que todavía no tenemos la posibilidad de tocar a la agilidad real, trabajar la afinación y/o revisar su asimilación.
Para mudar la agilidad solo debes pinchar en la rueda dentada que tiende a estar en todos y cada vídeo abajo a la derecha cerca de la barra de reproducción. En el momento en que esta se abre hace aparición un desplegable en el que está escrito entre otras alternativas agilidad de reproducción. Si vuelves a clickear aquí te ofrece la opción de mudar la agilidad a fin de que se visualice el vídeo mucho más veloz: a 1,25, 1,5, 1,75 hasta el doble de agilidad, habitual o mucho más retardado: 0,25, 0,5 o 0,75 de la versión original. Asimismo existe la oportunidad de cambiar la agilidad con mayor precisión si haces click en adaptada y mueves la barra que vas a encontrar.
Tocar a través de un instrumento virtual
Lo primero mucho más entretenido de realizar es tocar a través de un instrumento virtual (VST).
O sea, tras conectar el piano a través de MIDI, puedes lograr que simule algún otro piano con un programa y escucharlo con tus hablantes o auriculares.