Cáncer y musicoterapia
La musicoterapia por sí sola no puede sanar enserio el cáncer. Hubo algún caso prodigioso, pero en la mayoría de los casos el cáncer es imposible sanar con un solo antídoto. Es un trastorno multifactorial y el precaución no puede fundamentarse en un antídoto apartado. No existe la píldora mágica o la planta mágica que logren terminar finalmente con un cáncer. Además de esto hay muchos géneros de cánceres y entonces las terapias has de ser distintas. Tal como cada individuo es única y el precaución ha de ser personalizado.
Lugar de resonancia
El sonido es un vehículo que nos asiste a llegar a la curación.
¿Pero de qué manera? En este momento entendemos que diferentes pulsos sonoros impulsan diferentes centros de ondas cerebrales. Asimismo entendemos que tenemos la posibilidad de hacer el entrenamiento de ondas cerebrales a través de un desarrollo de resonancia simpática y que comunmente “entrenamos” o caemos en un paso vibratorio con las vibraciones mucho más fuertes en nuestro ambiente inmediato. Además de esto, los bultos alterados en nuestra columna vertebral emiten datos sensoriales vibratorios al leño cerebral y al sistema límbico (nuestro centro de procesamiento sensible). En el momento en que se ponen en el cuerpo las vibraciones sonoras, estas se emiten de manera directa a nuestra sangre, órganos, tejidos y memoria celular, transmitidos a través del agua que compone cada sistema.
Una máquina, en poco tiempo en los centros de salud
En 2018, los laboratorios Grifolls inyectaron 2 millones de euros de inversión en la compañía de Tamayo, Montserrat Calleja y su aparato, Mecwins, una filial de su laboratorio en el CSIC, que nació en el 2005 y amontonaba ahora ciertas patentes. La iniciativa es poder desarrollar prototipos precomerciales de esta tecnología, con una sensibilidad miles y miles de veces mayor que la usada en una clínica frecuente. Tienen la posibilidad de advertirse substancias liberadas por el tumor en el momento en que este no posee ni un milímetro de diámetro.
«En este momento disponemos la tecnología mucho más madura, nuestros gadgets tienen la capacidad de advertir cualquier biomarcador, de virus o tumores, en concentraciones pequeñísimas», enseña el estudioso. «Nos encontramos cooperando con el CNIO o el Hospital 12 de Octubre para medir muestras de pacientes para efectuar diagnóstico temprano, en el emprendimiento, cánceres de pulmón y mama».
Nolan Gasser es el musicólogo solicitado de la interfaz de uso contínuo Pandora, que se ha dedicado a lo largo de múltiples años a efectuar una fina selección musical que satisfaga los deseos de sus individuos. En la actualidad puso sus sacrificios en un emprendimiento en el que ha usado sus entendimientos musicales para tratar a personas que sufren de cáncer: el Pandora’s Music Genome.
El emprendimiento tiene como finalidad desmenuzar y clasificar cientos y cientos de peculiaridades (o “nada”) musicales, entonces hacer streamings llenos de canciones que contengan estos “genes” que le agradan a la multitud. Gasser piensa que este algoritmo de coincidencias, al lado de mucha ciencia de indagaciones en musicoterapia, puede ser utilizado para prescribir música que calma varios de los síntomas mucho más desapacibles del cáncer.
Nuestro Gasser en algún momento fue un ovacionado pianista y compositor. En este momento trabaja con integrantes del Departamento de Medicina Integral del Memorial Sloan Kettering, un hospital de Novedosa York experto en cáncer, que aguardan recaudar fondos suficientes para lograr materializar sus ideas y teorías, siendo que el Sloan Kettering es vanguardista en el campo de la musicoterapia y tiene un comprometido departamento de Terapia Musical.