El primero de los instrumentos reciclados que planteamos son las maracas. Todos conocemos las maracas ahora ciertos puede sorprenderles la sencillez con que se tienen la posibilidad de llevar a cabo. Con 2 botellas de plásticos de agua mineral o 2 latas de conservas, un puñado de legumbres y 2 cilindros de papel del váter o 2 cuchases de plástico o un trozo de madera, se tienen la posibilidad de hacer unas maracas que se tienen la posibilidad de ajustar si las pintamos con un color muy atrayente. Para hallar un efecto musical variado se tienen la posibilidad de usar variedades de legumbres o arroz o clips de colores, botones, etcétera.
Muy simple de crear usando pajitas, entre los muchos modelos plásticos tirables que conocemos. Una vez elegidas las pajitas a emplear, se cortan en múltiples tamaños y se ordenan de mayor a menor para tener la manera final del instrumento, después queda unirlas usando cinta adhesiva, preferentemente transparente. Cuanto mucho más coloridas sean las pajitas, mejor lucirá el instrumento, si bien una alternativa es pintarlo una vez concluido el ensamblaje.
Pandereta
Los materiales precisos para esta manualidad son platos de papel o de plástico, cinta o hilos de colores, pequeños cascabeles o chapas, tijeras, perforadora de orificios y adhesivos o temperaturas para personalizar . El paso inicial va a ser ofrecer cinco orificios cerca de 2 platos y ponerlos de manera que coincidan los agujeros. Para seguir, se introduce un cascabel o una chapa de cualquier botella en una cinta de color; esta, al tiempo, se usará para juntar los 2 platos realizando un nudo a fin de que no se deshaga. Para finalizar, los pequeños tienen la posibilidad de adornar su pandereta con pegatinas o con dibujos hechos por ellos mismos de forma directa a su nuevo instrumento.
Con un trozo de cartón y 2 chapas de botellas es viable hacer unas castañuelas recicladas. Es suficiente con dibujar y recortar la manera de este instrumento en el cartón, de manera que después se logre doblar en el medio. Para hallar el sonido propio de las castañuelas, en todos los extremos interiores hay que enganchar las chapas (una por banda). Después se tienen la posibilidad de colorear.
¿De qué manera llevar a cabo un instrumento con material reciclable?
Desde Ecoembes te ofrecemos ciertas recomendaciones sobre de qué forma crear tus instrumentos reciclados de manera casera, con materiales que rechazamos frecuentemente. Aprovéchate de ellos y convierte los restos en material para crear instrumentos reciclados con los que realizar música.
Fuente:
Ensayo
Día: lunes, 26 de diciembre
Hora: 12:00h – 13:30h
un obsequio para ti
Ahora te vamos a dar ciertas ideas a fin de que tú y tu hijo o hija logren hacer instrumentos caseros con materiales reciclados. No tienen la posibilidad de ser mucho más fáciles de «crear» y también imitarán el sonido de los instrumentos auténticos de una forma que le sorprenderá.