cómo hacer música con copas de cristal españa

Antión Selección 2005, criado en roble francés para ganar en aromas torrados, fabuloso.

Cristal, líquido y rozamiento

La primera cosa que es necesario, claro, es una copa y, cuanto mucho más fino sea el vidrio, mejor. Esto no tiende a ser un inconveniente en una comida familiar, aquí siempre y en todo momento está lo destacado de cada casa. Ahora, se hace algo de líquido dentro (agua, por servirnos de un ejemplo o si queda algo de vino y no se consumirá, ya que asimismo vale el vino). En dependencia del nivel de líquido, la copa cantará con un tono mucho más agudo o mucho más grave, esto asimismo es requisito saberlo.

Para lograr que la copa cante, hay que sostenerla con sutileza y solo por la parte de abajo, por el hecho de que, si la tomamos por la una parte de arriba, anularemos la vibración y no va a haber canto. Finalmente, mojamos el dedo índice o el corazón en el líquido y resfrege delicadamente el borde, siguiendo el círculo, con agilidad continua y regular. O sea todo: la copa, tras unos segundos, cantará divinamente.

Cuponazo de la ONCE

El Cuponás de la ONCE se juega todos y cada uno de los viernes a las 21:25 horas y tiene un precio de 3 euros con el que lograras ganar hasta 9.000.

música clásica

000 euros y 6 premios de cien.

música clásica

000 euros. Por tan solo 2 euros mucho más lograras obtener el Cuponazo XXL con el que lograras ganar hasta 15.000.

música clásica

000 euros y 6 premios de 200.

música clásica

000 euros.

Para jugar en Cuponás de la ONCE vas a deber seleccionar un número 5 cantidades entre los cien.000 libres que van desde el 00000 hasta el 99999 mucho más un número de serie comprendido desde el 1 hasta el 135.

Taller de Reciclaje Musical para hacer música con copas de vidrio

taller musical para mayores donde observaremos por qué razón suenan las copas de vidrio, vamos a aprender a afinarlas, producir las primeras notas musicales, e inclusive hacer música con copas!

Días: 5, 12, 19 y 26 de junio de 2012 Hora: 20.30 a 22h Rincón: Ateneo de Cultura Habitual Perro Batllori; c/Ernest Lluch, 12 bis; 08840 Viladecans Precio: 50 € Al cargo de: Pere Rubies

Thomas Bloch

Se encuentra dentro de las figuras mucho más representativas de la armónica de vidrio y entre los mayores propulsores del instrumento. Ha cooperado con bandas de música internacionalmente conocidas como Radiohead, Gorillaz o Daft Punk.

Por otra parte, músicos de la talla de John Cage, Björk Arthur H o ​​Tom Waits se han sentido muy atraídos por los encantos de este instrumento fantástico y llegaron a incluirlo en alguna de sus canciones.

Deja un comentario