cómo hacer tu propio metodo de lenguaje musical

Welcome to WordPress. Este es su first articulo. Editar or delete it, then start writing!

Con estas expresiones Encarnación López de Arenisca comienza el prólogo del procedimiento ‘Música… ¡y acción!’ , tocando, bailando y también ideando’.

Este procedimiento está compuesto por 4 volúmenes que tienen dentro libro del alumno, dividido en A y B, y libro para el instructor. Hablamos de un procedimiento “todo en uno”, una iniciativa completa, entretenida y activa, para viajar en el emocionante sendero de la capacitación musical.

Incentiva la imaginación

Con el avance del emprendimiento me percaté de que asimismo era una herramienta fabulosa para promover la imaginación. Al comprender cuáles son las notas musicales, los ritmos o los acompases que se tienen la posibilidad de usar para efectuar alguna canción, se puede hacer una canción propia pues ahora conoces los puntos que se tienen la posibilidad de usar. Con esta experiencia, he llegado a la conclusión de que la filosofía de trabajo en el sala de lenguaje musical ha de estar fundamentada en cinco enormes puntos pedagógicos:

  • Percibir: para un músico es primordial entender ver la música, distinguir el sonido de los distintos instrumentos, admitir las notas musicales y los diferentes ritmos.
  • Cantar: es primordial comprender imitar lo que se escucha con la voz, y poder probar la afinación, la entonación y el pulso. Esto puede aprenderse con el trabajo y la reiteración permanentes.
  • Tocar: es el mucho más entretenido y motivador. Y tocar, más que nada, con mucho más músicos, con amigos y compañeros de clase, que comprenden tu esfuerzo y lo distribuyen, tocar en recitales para la familia, amigos…
  • Estudiar: tras llevar a cabo todo lo mencionado , es requisito comprender por qué razón se hace y saber el desempeño de la teoría musical.
  • Hacer: en el momento en que un músico comprende la música, desea crear y también improvisar sus canciones.

Justificación:

De todos estos puntos brotan la justificación y la contestación a la necesidad del estudio del lenguaje musical, pero es verdad que en especial en la música tradicional y en la cerca de los conservatorios, se transporta muchos años y muchos de generaciones transmitiendo estos entendimientos con exactamente el mismo procedimiento, si bien no en todos los casos resultó ser el mucho más efectivo. Por eso hoy en día se fuesen evolucionando en este campo y se incorporaran pausadamente nuevos métodos basados ​​en la educación importante, la enseñanza activa, etcétera. Ciertos son indudablemente bien interesantes y prácticos para tratar el tema del estudio musical en las salas, así sea de conservatorios, academias de música, institutos o institutos.

Está planteado sobre 3 pilares escenciales:

Procedimiento ETFES©

La música es una gimnasia cerebral. Es de las escasas prácticas que activan todo el cerebro simultáneamente; mucho más que solucionar una multiplicación

De ahí que el Procedimiento ETFES© le da un procedimiento de lenguaje musical amoldado para su bebé. La educación del lenguaje de la música en edad temprana va a ser un enorme acompañamiento para la educación del charla, la lectura, las matemáticas y los lenguajes

Deja un comentario