cómo plasmar zumbido de mosca en un instrumento de música

Ofrecer a tu niño pequeño un instrumento a fin de que le toque puede contribuir a:

  • Crear capacidades motoras finas y gruesas. Presenciar con instrumentos fomenta el avance físico de distintas formas. Por poner un ejemplo, tocar el tambor con la mano abierta puede contribuir a desarrollar la movilidad gruesa, al tiempo que estudiar a ofrecer palmaditas con cada dedo en un piano o mantener una baqueta fortalece la movilidad fina.
  • Respaldar el avance sensorial. El movimiento, la estabilidad, la audición y el tacto están comprometidos en la educación de tu niño para mantener y tocar diferentes instrumentos. Comienza a entender, por servirnos de un ejemplo, que pegar un tambor lenta y delicadamente crea un sonido diferente al de golpearlo rápida y con contundencia.
  • Prosperar la coordinación mano-ojo. Tocar el piano o batería supone de manera continua la coordinación ojo-mano de tu niño pequeño.
  • Conseguir paciencia y perseverancia. Conforme tu niño se expanda, estudiar a tocar verdaderamente un instrumento requerirá tiempo y concentración. Pero aun en este momento, imitarte a ti para hacer un ritmo simple puede educar a tu hijo a tener paciencia y perseverancia, y ofrecerle una sensación de éxito.
  • Apresurar el avance del cerebro. Un trabajo de investigación hecho en 2016 en la Facultad del Sur de California determinó que los pequeños pequeños que tocaban instrumentos experimentaban un incremento en el avance del cerebro en comparación con los que no lo hacían. Los estudiosos vieron particularmente un desarrollo en las áreas del cerebro causantes del avance del lenguaje, la percepción del charla, el procesamiento del sonido y las capacidades de lectura.

Omnifón

Tienen la posibilidad de llamarme obsoleto, nostálgico o sencillamente un romántico absurdo, pero si bien cada día se leen menos diarios en papel debo confesar que todavía me sobre el papel al leer las novedades impresas. Mi sección preferida son las tiras cómicas. Mi día comienza al leer las aventuras y desventuras de estos individuos salidos de otras temporadas. Mutt y Jeff, populares aquí como Benitín y Eneas, tienen mostrándose desde 1907 (bueno, primero fue Mutt, o Eneas, y después Jeff o Benitín). En ocasiones comienzo con las “entretenidas” en las que incluyo a Popeye, Lorenzo y Pepita (Blondie su nombre original, y de donde brotó el nombre de la banda new wave homónima), Periquita y Archie. En otras ocasiones las primeras que leo son las “series”, donde Mandrake el Mago, El Espectro, o El Hombre Araña nos dejan “picados” para comprender que pasará en la próxima aventura.

Lo que invariablemente dejo en el final es el pequeño recuadro que forma parte a la sección de Ripley, esta de “Si bien Usted no lo crea..”. Fue exactamente aquí que hace unos días supe que las moscas al volar suenan en la nota Fa (o F en el sistema gringo). La novedad me pareció curiosa y compartí ese apunte en mis comunidades, agregando la oración “Las moscas son bajistas”. En el instante un amigo me dejo el comentario “con razón absolutamente nadie desea a los bajistas¨. Yo, que soy un bajista fallido, no pude mucho más que sonreír amargamente y solo meditar que es un estigma que debemos aguantar hasta el desenlace de nuestros días, en espera de tiempos mejores para el sector.

Deja un comentario