cómo se comenta una audición musical

 

La audición es un instante fundamental en la clase de música de bebés: nos dejamos llevar con lo que nuestras orejas captan y abrimos nuestra imaginación a la magia de la música, creando en conjunto, entre enormes y pequeños, una representación de lo que oímos juntos.

¿El oído especial existe?

El oído absoluto, asimismo popular como oído natural u oído especial, se refiere a la aptitud de detectar la continuidad de un estímulo auditivo apartado sin la asistencia de un estímulo auditivo de referencia. Esta virtud es poquísimo recurrente, se calcula que 1 de cada diez.000 personas en el planeta tiene ese talento auditivo, eminentemente está en artistas o músicos.

Múltiples estudios han investigado esta extraña capacidad y de qué manera cambian las cortezas auditivas tempranas con distintas sonidos en esas personas que tienen sentido especial.

En toda profesión hay óbices y instantes bien difíciles a sobrepasar. ¿Eres músico y deseas transformarte en productor? ¿Sabes lo que sucede en la producción musical? Compartiré ciertas ideas contigo.

1) Si deseas ser productor musical, y eres músico, tienes que dejar tu ego de banda, en tanto que trabajarás con peores y mejores músicos, pero el propósito es sacar lo destacado de cada uno de ellos. Asimismo aprende que el gusto personal no se aplica a esa área, y a pesar de que los buenos productores tienen estilo, lo que verdaderamente importa es la pauta del emprendimiento.

2) Estudiar a trabajar con el estéreo esencialmente observando a la audiencia (los productores bateristas, por poner un ejemplo, tienen “la extraña manía” de poner las piezas de batería desde su visión, pensando en la visión de quien toca, en el momento en que deberían meditar en la audición de quien mira, esto es, a la inversa de ti).

El misterio para vencer:

Por ser la opción mejor franca y digna como ganador, no solo tu canto ha de estar bien trabajado, sino es importante que poseas una inigualable ENTONACIÓN . En verdad, tan solo esta característica puede constituir el 80% de tu calificación.

He estado en concursos -como juez- donde algún participante no transporta una canción buenísima, o cambia la letra, o no posee la mejor actitud en el ámbito, pero si no posee fallas en la entonación , acaba en los primeros puestos. En cambio, probablemente halla participantes con un timbre de voz realmente bueno, o con bastante dominio del ámbito, pero que para desafinar bajan bastante su calificación. ¿Por qué sucede esto? por 2 causas primordiales.

Deja un comentario