cómo se escuchaba la música antes

Para procurar ofrecer una contestación global hay que ver cuáles son los discos mucho más vendidos de la historia 

Castellón Información

Géneros musicales

Los años 80 fueron una temporada que revolucionó la industria de la música generalmente, en tanto que brotaron estilos que marcaron para toda la vida la música. Asimismo fue una temporada de consagración para distintas artistas, que actualmente se consideran prácticamente dioses, merced a todos y cada uno de los logros que cosecharon.

En los 80 distintos géneros musicales se anunciaron, al paso que otros comenzaron a consolidarse. Entre los mucho más relevantes de la temporada tenemos la posibilidad de nombrar los próximos:

Marchamos con la música a otra sección

En 1963 Philips inventó el casete, que consumía poca energía y podía ser transportado de forma fácil. Merced a la invención del casete se comenzaron a crear y llegaron los primeros equipos portátiles y llegamos en 1979 en el momento en que se inventó el Walkman merced a Sony, con una nutrición de energía por medio de pilas, lo que hacía un aparato muy cómodo y portable.

Más tarde desde 1990 se comenzó a conocer la novedosa forma de oír música, se usaron los Compact Disc (disco compacto) o discos sólidos para grabar desde música, vídeos, imágenes y hasta artículo. Y desde ese momento el disco compacto prevaleció en el mercado de la música dada la excelente calidad de grabación, el tamaño, la durabilidad y que dejaba añadir múltiples horas de música en un mismo soporte.

guitarra

A causa del boom de los disco compacto se idearon los Discman, un dispositivo portátil del tamaño aproximado de un disco y que se nutría asimismo con pilas, se le enchufaban unos auriculares y te dejaba gozar de horas de música, poniendo el disco compacto que quisieses en todos y cada instante.

Segunda diferencia: producciones grabadas para formatos concretos

«El inconveniente es que antes, en el momento en que ibas y adquirías el vinilo, es exactamente el mismo sonido en el mundo entero. Pero en este momento exactamente la misma canción que yo saco en dependencia de la tienda donde tú la compras, que es el uso contínuo, sonará diferente. Entonces está siempre y en todo momento el desafío de que como cada interfaz tiene su algoritmo, suena diferente», enseña Losada.

Por poner un ejemplo, discos como «Abbey Road» de The Beatles, fue planeado y producido para reproducir en un tocadiscos. De ahí que no posee frecuencias que son irreproducibles en discos de vinilo.

Deja un comentario