El próximo 17 de junio, unas 37.000 personas se presentarán a las oposiciones para entrar al cuerpo de Profesores de Andalucía. Unas pruebas que llevan sin festejarse un par de años gracias a la pandemia y que para este 2022 convoca un total de 2.538 plazas repartidas en 612 para Educación Principal, 203 en Audición y Lenguaje, 404 para Pedagogía Terapéutica, 104 en Música , 354 en Educación Física , 54 en Lengua Extranjera-Francés, 407 para Lengua Extranjera-Inglés y 400 para Educación Infantil.
Si ahora por sí elaborar unas oposiciones pertence a los desafíos mucho más bien difíciles y agobiantes a los que tienen que confrontar un estudiante, llevarlo a cabo a sabiendas de que la posibilidad de conseguir una plaza, por poner un ejemplo para Educación Principal, donde se muestran diez.540 personas, es de un 6%, lo regresa aún más difícil. A esto hay que agregar que una gran parte de los contrarios ha debido postergar un año la presentación. Con todos estos causantes, la última resolución de la Junta de Andalucía hizo que los alumnos estallen.
Catálogo provisional de aprobados en las oposiciones de 2021
Este año especialmente complejo, los desenlaces de la Academia 2 Acordes nos hacen singularmente contentos.
A todo nuestro alumnado, gracias por su seguridad, cariño y recomendaciones, que nos asisten a progresar cada día. ¡A los que habéis aprobado, suerte!
Información sobre la convocatoria
Titulaciones primordiales para ingresar en bolsa En lo que se refiere a titulaciones, va a haber que tener alguna de las próximas: Título de Instructor de Solfeo, Teoría de la Música, Transposición y Acompañamiento del Plan regulado con arreglo al Decreto 2618/1966, de diez de septiembre. Título de Instructor Superior de Pedagogía Musical regulado con arreglo al Decreto 2618/1966, de diez de septiembre, o equivalentes de proyectos precedentes. Título de Instructor Superior de Solfeo, Teoría de la Música, Transposición y Acompañamiento del Plan regulado con arreglo al Decreto 2618/1966, de diez de septiembre, o equivalentes de proyectos precedentes.- Título Superior de Música, Especialidad Pedagogía, predeterminado en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación. Título Superior de Pedagogía, opción Pedagogía del Lenguaje y de la Educación Musical, predeterminado en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo.- Título Superior de Música y además de esto acreditación de haber finalizado estudios oficiales de Piano con un nivel mínimo de Nivel Medio/Professional.Com inscriuresLa petición es teletramitada y se adjuntará en pdf la documentación de título de ingreso y otros documentos del baremo (anexo II), que es por el que se ordena esta bolsa. El período de admisión de instancias es desde el diez de abril de 2019 hasta el 25 de abril de 2019. Orden en las bolsas de la Junta de Andalucía en esta especialidad La orden lo establece el baremo alcanzado. Para esta específicamente cuenta experiencia y ocupaciones de capacitación efectuadas. Para este curso los desempates se deciden por la letra U del primer apellido.
¿Con el nivel de profesor de principal me puedo enseñar por infantil?
Ciertamente, con alguno de los 2 grados: infantil o principal puedes presentarte en una cualquiera de las siete especialidades: infantil, principal, lengua extranjera, música, educación física, pedagogía terapéutica y audición y lenguaje.
Del mismo modo con la diplomatura de cualquier especialidad puedes presentarte otra.