El 27 de octubre se estrena en salas la novedosa película colombiana El alma desea volar, ópera prima de la colombiana Diana Montenegro y apoyada por la reconocida directiva argentina Lucrecia Martel (La ciénaga, Zama).
En esta clase de relato fabuloso de corte psicoanalítico, se proporciona un criterio femenino a un relato protagonizado por una pequeña de diez años (Laura Castro Artuz), que se adentra en un viejo caserón, habitado prácticamente de forma exclusiva por mujeres, las que se autodenominan como “malditas”.
El éxito de Pixar
El estudio Pixar lanzó en 1995 su primera película animada: Toy Story; fue un éxito inmediato. Desde ese momento, sus películas y cortos recibieron premios y, de manera especial, millones y millones de dólares estadounidenses en ganancias.
Pero las películas de Pixar no son solo logros comerciales; hay unas muy destacables, que pertenecen a la memoria colectiva de una cantidad enorme de personas, que las vieron constantemente. Películas como Intentando encontrar a Nemo (2003) o Coco (2017) son piezas maestras de la animación y del arte de contar historias.
Películas musicales
Además de esto, la música tiene dentro una secuencia de provecho para la salud como actualizaciones en el movimiento y la coordinación del cuerpo, incremento de la concentración y la atención y agilidad del cerebro. Por estos y considerablemente más fundamentos le acercamos esta selección de películas musicales.
Este musical, estrenado en 1978, fue comandado por Randal Kleiser y protagonizado por John Travolta y Olivia Newton-John. Pensado en las décadas de los 50 y los 60, tiene que ver con 2 jóvenes (Danny Zuko y Sandy Olsson) que se conocen en el transcurso de un verano y viven una bonita historia amorosa, pero en el momento en que las vacaciones acaban los caminos se apartan.
Sandy escoge inscribirse en el centro de su mejor amiga, donde inesperadamente asimismo está Danny. No obstante, su actitud con ella es completamente diferente: es un creído.
¿Cuál es el concepto de la letra de Sunglasses At Night?
Hubo muchas especulaciones durante los años sobre el auténtico concepto de la canción. Alguien asegura que la canción tiene que ver con «una sociedad totalitaria que logró que todos usaran lentes de sol durante la noche». Por otro lado, varios piensan que hablamos de un hombre que quiere a una mujer y la mira tras los lentes de sol, con la promesa de que ella no crea que es un asqueroso. Y, al final de cuenta, hay muchas teorías según las que la canción tiene que ver con las drogas.
Jackie Brown (
Para su tercera película, Tarantino escoge romper el molde y efectúa su obra, hasta la actualidad, mucho más disimil en su marcado estilo. Un homenaje a un de sus corrientes cinematográficas preferidas: la Blaxploitation, ese cine de la década del setenta que aparece como una industria paralela de la civilización afroamericana en USA, frente este cambio de registro, la música, explicado de otra forma, el estilo de música, asimismo mutó hacia un género bien definido.El directivo escarbó en el catálogo de Motown y Staxx récords para musicalizar su película con funk, R&B y sonidos poderosos de “música negra”, el resultado es de las mejores películas y, de qué manera no, el más destacable recopilado de canciones: Across 110th Street, un tradicional de 1972 de Bobby Womack o Long Time Woman (1971), interpretado por la personaje principal del largometraje, la diosa Pam Grier, un icono de este cine a los 70, son ciertos ejemplos de las maravillas de la película.(tix ag_ 7)