con que intrumento de música se producen impulsos electricos

Plants Play es un interesante dispositivo con la capacidad de transformar las variantes eléctricas de plantas y árboles en música para percibir mediante los gadgets móviles inteligentes. Por este motivo, tiene sensores con electrodos adhesivos para situar en las hojas lugar desde donde conseguirá las variantes eléctricas que mandará a los gadgets móviles inteligentes mediante Bluetooth. La app móvil inteligente complementaria mostrará estas variantes y dejará transformarla en música.

El lenguaje de nuestras neuronas

Las neuronas establen contacto entre sí por medio de pequeños impulsos eléctricos que se tienen la posibilidad de medir. A esto le llamamos ondas cerebrales. Estas ondas tienen diferentes géneros de continuidad, unas son mucho más veloces y otras mucho más lentas. Si se apartan por medio de filtros, tenemos la posibilidad de observarlos con mayor claridad.

Para ellos vamos a deber efectuar un Electroencefalograma (EEG) registrando la actividad eléctrica cerebral a través de unos sensores puestos en el cuero cabelludo que dejan ver estos potenciales eléctricos con apariencia de ondas.

Atrayente… Pero, ¿de qué forma suenan las plantas mediante PlantWave?

En este momento se vienen a nuestra cabeza esos arpegios y armonías evocadoras del álbum mítico L’Aventure Des Plantas (La Aventura De las Plantas, 1982, de Joël Fajerman). Y sucede que es posible que la música electrónica esté conectada con la naturaleza, indudablemente. Y en un caso así, es de esta forma y jamás explicado de otra forma…

PlantWave descubre ligeras variantes eléctricas en una planta por medio de 2 electrodos puestos en las hojas. Estas variantes se traducen a gráficos con apariencia de onda, que después se transforman en mensajes de tono (notas MIDI). Y otras especificaciones de la onda son volcadas como mensajes que dejan a la planta la aptitud de modificar las características texturales de los sonidos. «El resultado es un fluído continuo de música interesante que te ofrece una ventana sonora en la vida segrega de las plantas», afirman los desarolladores.

Reproducir el sonido de determinados equipos o la acústica de algún lugar

En el planeta de la música, la Contestación de Impulso tiende a ser muy usada por los guitarristas. Deja, por servirnos de un ejemplo, emular el sonido producido por un amplificador o un altavoz bastante popular, pero a nivel económico inalcanzable, o que no está en el mercado.

De forma frecuente podemos encontrar procesadores de efectos que se venden con unos 150 modelos de amplificador, 50 modelos de altífonos, modelos de los 20 mejores micrófonos en distintas situaciones o aun modelos de 35 pedales de efectos legendarios. Todos estos modelos brotan de hacer un fichero de Contestación de Impulso en uno o múltiples ámbitos ciertos.

Deja un comentario