cuál es la importancia de la música en la sociedad

El licenciado Jorge Farinango, instructor de Música de JESSS, nos charla de la relevancia de esta rama del arte en la sociedad de hoy 👨‍🏫☺️🎶🎵

cultural

)

La música habitual de esta época refleja la civilización de nuestros días. Podemos consultar las huellas de determinada generación en la letra y el sonido de aquella temporada.

Un caso de muestra reciente y prácticamente provocador de o sea la canción #SELFIE de The Chainsmokers. Es un comentario bastante directo sobre la civilización juvenil y mediática de nuestros días. Y en esa temporada de hoy, la civilización está mudando con considerablemente más continuidad que jamás antes, reflejando estilos de música que evolucionan y nacen con exactamente la misma velocidad. Raramente, no en todos los casos fue de esta forma.

El poder de la música al humano

La música impulsa el cerebro para la creación de novedosas ideas de la misma para conciliar el sueño. Nos asistencia, en dependencia del género musical y el género de armonía, a administrar el agobio o nos hace sentir vivos.

Un arte que nos acompaña y que dejó indicios de su presencia desde los primeros pasos del humano sobre la Tierra. No entendemos prescindir de ellos.

Protección a prueba de roces

Tanto en peces como réptiles, las escamas tienen la esencial función de ofrecer protección plus al cuerpo del animal, muy probablemente esto se deba al hecho de ser animales expuestos a permanentes roces como en la situacion de los peces y medios extremos, hostiles e inclusive espinosos como en el de los réptiles. Sea como fuere, las escamas no solo representan un mecanismo de protección física, sino más bien asimismo térmica, mucho más aún para los réptiles que no tienen un mecanismo de termoregulación propia, necesitando preservar la mayor cantidad viable del calor absorbido a lo largo del día.

En contraste a los peces, en los que las escamas son absolutamente independientes entre sí, las escamas a los réptiles se desarrollan con apariencia de un tejido con protuberancias que cubre absolutamente al animal, como el exoesqueleto de los artrópodos . Gracias a esto, en todo el desarrollo y la vida adulta de los réptiles, se hace precisa la muda de toda la cubierta de escamas, tanto para aceptar su expansión hacia las novedosas dimensiones del animal, para al cuidado en oposición al deterioro que asimismo experimenta, desarrollo que en los peces pasa de manera sin dependencia para todas sus escamas.

Deja un comentario