cuál es la música de méxico

¿Están preparados para bailar comparas? Entre todas y cada una de las preciosas cosas que nos obsequia nuestro México, valeroso y amado, hay algo con la capacidad de poner a bailar aun lo mucho más tés de la pachanga. Esto es, charlemos de la música mexicana.

¿Qué son los mariachis?

Diríase que la palabra mariachi –que de todos modos puede referirse a la música, al conjunto o al músico singular– procede de una palabra indígena para la madera que formaba la interfaz de baile, si bien o sea infundado y las raíces de la palabra continúan bastante oscuras. ¡Si bien cualquier persona que le afirme que el mariachi viene de una confusión sobre la palabra francesa para matrimonio es incorrecto! Esta música está destinada a ser bailada y se asocia especialmente con el zapateado, una danza de origen español consistente en mover los talones a la pista de baile para continuar el ritmo de la música. El medicamento, singularmente el popular medicamento tapatio, que es muy coreografiado, asimismo está íntimamente relacionado con los mariachis. El traje de charla del hombre, el chal y el regazo de la mujer son iconos.

No obstante, antes del avance de los mariachis modernos, existía el sonido jalisciense, una variación regional del estilo de música sonora. Entre las canciones mucho más reconocidas de este estilo es La Negra, que con frecuencia se considera entre las canciones mucho más simbólicas de los mariachis. La Bamba », que técnicamente es un sonido jarocho, es otro sonido destacable. Pero quizá la canción de mariachi mucho más conocida sea Las Mañanitas, que de todos modos es el sustituto mexicano de Feliz Aniversario y se puede oír en las celebraciones de cumpleaños de todo el país. Y evidentemente siempre y en todo momento está «La Cucaracha».

Capital

Localidad de México

América

Mariachi

Este género es el sonido clásico en México, no lo hay serenata que no nos atrape. Los mariachis brotaron en el siglo XVI, en Cocula, Jalisco fue donde se vio al primer conjunto de mariachis que tocaban el violín y guitarra adoptando su sonido y estilo. Entonces este género se extendió a los estados de Nayarit, Colima y Michoacán. El sonido de mariachi se escuchaba en las plazas públicas y eran llamados para ambientar las festividades populares. Para el Siglo XVIII el mariachi era ahora un sonido habitual y se oía la integración de sobra instrumentos como la vihuela y el guitarrón.

Un género que apreciaba Porfirio Díaz, en tanto que solicitaba que le cantaran las Matines en la celebración de cumpleaños.

Te aconsejamos:

5 antojitos para conocer el gusto de México 4 Pueblos Mágicos para gozar las fiestas patrias 22 canciones para bailar con la desaparición

Deja un comentario