El género musical de los Mitos es: Pop Rock.
Conjunto Estable: debut y trayectoria
En el mes de abril de 2017, tras tres años de muestras y covers en redes, el conjunto lanzó su primer álbum, «Pasado, Presente, Futuro». Este álbum constó de 12 canciones, resaltando De Sol a Sol, Misiones Cumplidas, Perdóname y El de los Huaraches. Si bien el álbum no tuvo bastante éxito, logró anunciar el conjunto. Unos meses después, la agrupación volvió con “El Barco” (2017), un álbum de quince canciones con los temas “El Bueno de Tijuana”, “Dile”, “Gente de Verdad” y “La Interezada”.
Además de esto, este año, el conjunto cooperó con Los Buitres de Culiacán Sinaloa en el álbum “En Vivo Desde Tijuana los Buitrons y los Firmes” (2017). El éxito por último llegó en 2018 con los fáciles “Pídeme”, “El Roto” y “Juro Por Dios”. Este año, el conjunto estuvo bastante activo, lanzando fáciles, colaboraciones y haciendo distintas muestras. Aun fueron en Colombia, donde fueron bien recibidos y grabaron su En Vivo desde Medellín Colombia (2018).
El álbum, que incluía los temas “El Teclas”, “El Peña” y “El Flaco”, fue bastante habitual dentro y fuera de México.
El Popol Vuh
La historia data del año 1554, en el momento en que un indígena quiché alfabetizado, en la presente Guatemala, escribió las historias de la creación del hombre y el planeta , las aventuras de los dioses y instantes de la vida de los indígenas. Un relato que es la cosmovisión de un pueblo, escrito con la meta de dejar un registro de su cultura, cuestión que se vio en riesgo por el hecho de que varios de sus códices fueron destrozados antes y tras la conquista De españa. Popol Vuh es un libro que nos cuenta sobre la religión, la mitología, la historia y la astrología de un pueblo descendiente de los Mayas.
2 siglos y veinte años después, precisamente en 1970 es en el momento en que nace una banda que procede en lo que se llamó el rock alemán de posguerra, o el Krautrock. En esta diferente, inconformista y renacentista corriente musical, nace la banda Popol Vuh.
Los Bravos
La capacitación original de los Bravos eran Mike Kennedy (de origen alemán y que era cantante del conjunto Mike and The Runaways), Tony Martínez (que venía de Los Sonor), Manolo Fernández (asimismo de Los Sonoro), Miguel Vicens y Pablo Sanllehí. Se conocieron en Mallorca y sobre su nombre hay múltiples teorías que le invitamos a investigar y va a ver de qué manera nos atrae a la gente elucubrar.
Indudablemente, su mayor éxito, el que les logró llegar a la cima, fue Black Is Black, que triunfó no solo en España, sino más bien asimismo en USA y Reino Unido y exactamente el mismo Johnny Hallyday la versionó al francés.