¡EL ADIOS A UN GRANDE! Pau Donés, líder de Medicamento de Palo, murió a los 53 años
9 jun. 2020 El artista murió a consecuencia del cáncer que le diagnosticaron en 2015. A fines de mayo publicó el videoclip del tema “Lo que tú me das”, un adelanto del nuevo álbum de la banda, “Tragas o escupes”, exactamente en qué no ocultaba el desgaste físico de su guerra contra la patología.
Biografía
La historia musical de Pau Donés comienzo en el momento en que tenía 15 años, en el momento en que su deseo de tener una agrupación musical, le llevaron a constituir con su hermano Marc la banda J&Co . Bandy.
A este intento le prosiguió la banda Denticiones Postizas, las dos sin bastante éxito. Pero el éxito no tardaría en llegar a Donés, que halló la inspiración en la isla de Cuba, donde escribió la más tarde súper conocida canción La flaca.
La flaca
En la vida conocí a mujer igual en la flacaCoral negro de La Habana, tremendísima mulataCien libras de piel y hueso, 40 kilogramos de salsaY en la cara 2 solos que sin expresiones charlan expresiones charlan
La prima duerme de día, afirma que de esta manera el apetito engaña en el momento en que cae la noche baja a bailar a la labor bailar y bailar, y tomar y tomar una cerveza tras otra, pero ella jamás engorde. tixagb_7)
Paz y su admiración por Auserón
Opuesto a eso que se puede meditar, Pau Donés jamás negó la predominación de Auserón y, en afirmaciones a El País en 1997, se puede leer precisamente que Diego A. Manrique no se confundía:
La crónica de una mulata cubana, La flaca, se convirtió en la canción del verano. El tema del conjunto catalán Medicamento de Palo es un especial ejemplo de rock latino, según reconoce el artista, Pau Donés, al punto de que ciertos les han tachado de ser una imitación de Radio Futura, una de las considerables formaciones de la música de españa de los ochenta, dirigida por Santiago Auserón. Donés acepta con plena naturalidad las similitudes, pues «Lo que está claro es que en el rock español hubo un antes y un tras Santiago Auserón, al que, a propósito, en varios recitales le solicitan que toque La flaca, pensando que es de él». El músico barcelonés apunta que sus influencias musicales vienen «de siempre»: «Desde el instante en que comencé a oír música con mis progenitores, como Antonio Machín, aun Bob Marley, Rolling Stones o Beatles».