de donde es originaria la salsa musica

PUBLICADO POR: Jossselinvarela Salsa significa “aliño” en castellano, popularmente se ha adoptado como una palabra socia en sentido metafórico con el gusto, la alegría y la fuerza de la vida.

En 1933, el músico cubano Ignacio Piñeiro usó por vez primera el término, en un tema de sueño cubano que se titula «Échale salsa». En la época de los años 40, el cubano Cheo Marquetti viaja a México. De vuelta a Cuba, con predominación de las salsas picantes para la comida, le da ese nombre a su agrupación: Grupo los Salseros, con los que grabó unos cuantos discos para la Disquera Panart y Egrem.

Origen del término

En 1933, el músico Cubano Ignacio Piñeiro, empleó por vez primera una palabra relacionada en un sueño cubano llamado “Échale Salsa” ahora mediados del año 1940, el cubano Cheo Marquetti emigró a México. De vuelta a Cuba, bajo la influencia por la salsa picante en las comidas, empleó este nombre colocándolo en su agrupación: Grupo los Salseros. En 1957 viajó a la localidad de Caracas (Venezuela) para efectuar unos recitales y fue allí donde se comenzó a producir en la radio la palabra “Salsa”.

Con la llegada del Siglo XXI, la salsa se transformó en una de las maneras mucho más esenciales de la música habitual de todo el mundo.

Corto historia del baile de la salsa

Para entender bien el origen de la salsa es esencial entender que la salsa se popularizó por todo el planeta en el momento en que los asilados de Cuba y Puerto Rico viajaron a USA a lo largo de la década de los 50. Entonces, varios fueron los clubs latinos que comenzaron a dar a conocer este estilo de música y de baile logrando que en el último tercio del XX, la salsa se transformara en un baile seguido por todo el planeta.

Pero si debemos apuntar a un país como el sitio de origen de la salsa este es, indudablemente, Cuba. Y sucede que en la década de los 30 en ese país se mezclaron los ritmos africanos con los caribeños logrando estilos completamente renovadores y que jamás antes se habían producido. Estos nuevos ritmos que se producían en Cuba de a poco fueron llegando a otros países de América latina como Colombia y Puerto Rico.

Palabra Salsa

La autora de música mundial Sue Steward asegura que la palabra fue inicialmente utilizada en la música como un llanto de apreciación para un picante especial o un solo veloz, viniendo a detallar un estilo de música concreto a mitad de los años 70’s en el momento en que un conjunto de Novedosa York apoyado en música latina comenzó a investigar los arreglos de las considerables bandas tradicionales populares desde la era del mambo de 1940 y 1950. Ella relata que la primera oportunidad que un individuo usó el término salsa para referirse a ese género musical fue un dj de radio venezolano de nombre Phidias Danilo Escalona.

Las raíces de la salsa tienen la posibilidad de remontarse a los antepasados africanos que fueron mandados al Caribe por los españoles como esclavos. En África, es común conseguir gente tocando música con instrumentos como la conga y la pandereta, instrumentos generalmente utilizados ​​en la salsa. El antecedente mucho más directo de la salsa es el sonido cubano, que es una combinación de influencias de europa y africanas. Como madre de la salsa se nombra con frecuencia la música clásico cubana. Como predecesores se consideran aquí, además de incontables ritmos habituales (guagancón, guaracha, bolero cubano, etcétera.), el sueño y el danza. Muchas bandas de son, son muy populares en cuba, comenzando en los años 30; estos fueron septets y sextetos. Finalizando la década de 1940, estas bandas nacieron bastante, transformándose en orquestas de mambo y charanga dirigidas por directivos de orquesta como Arsenio Rodríguez y Felix Chappotin.

Deja un comentario