Seguramente en algún momento has escuchado esta expresión tan habitual: la música amansa a las fieras. Y sucede que el efecto que la música correcta genera tanto en animales y humanos, de tranquilidad y calma, es popular hoy día. Pero… ¿conocían a nuestros ancestros la relevancia de la música en los estados de ánimo?
Lamentablemente no tenemos datos cien% veraces para saber qué música se componía y también interpretaba en el Egipto de los faraones, por ejemplo. Si bien ciertos historiadores y músicos hicieron una aproximación confiable a ciertos sonidos y ritmos que podrían haberse interpretado en la antigüedad merced al hallazgo de ciertos instrumentos en tareas de arqueología. Por poner un ejemplo, entendemos que los instrumentos de percusión eran esenciales en los cultos religiosos egipcios. El sistre, reconocido como el abuelo de la pandereta, era usado en los ritos religiosos relacionados con entre las divinidades mucho más viejas de la raza humana: la diosa gata Bast. Si bien el sistre asimismo era usado en ritos aplicados a Isis y Hathor. Incontables jeroglíficos representan estas divinidades con sistres en sus manos.
Definición
Si definimos la música de manera elemental como el aire en movimiento y percibido como forma artística en un contexto cultural preciso, entonces es tan vieja como nuestro humano. ¿Quizás sabía cantar al humano antes de comenzar a charlar ahora redactar? Quizás los humanos descubrieron de forma rápida que podían producirse sonidos y tonos a través de golpes, soplados y roces sobre elementos y que uno podía comprenderse de este modo.
Los instrumentos mucho más viejos determinados por la arqueología proceden del Paleolítico, tienen unos 35.000 años y se han encontrado delegados por todo el globo terráqueo. Desde la bramadera (todos conocen el estruendos que se genera en el momento en que se bate velozmente un palo en el aire) y el raspador (en el momento en que un palo se frota contra otro palo con incisiones), desde las matracas, los cuernos de animales y campanas aun las flautas de hueso, los arcos musicales y el instrumental que conocemos el día de hoy, pasaron milenios – y no obstante, en el fondo no cambió nada en el momento de generar el sonido.
Randy Bachman vive un milagro musical
En 1976, a Randy Bachman (el creador de éxitos como „American Woman“) le hurtaron su querida guitarra, una Gretsch 6120 Toronto. Logró de niño, de jardinero, repartió diarios e inclusive limpió turismos para hallar los 400$ que le costó esta, su primera guitarra, con lo que fue un trago bastante amargo para Randy. Pero 45 años después, en el 2021, un seguidor del artista comenzó a cotejar al aspecto a Gretsch con la que aparecía tocando en ciertos vídeos grabados antes de 1976, con un montón de promociones de Internet hasta el momento en que halló una muy similar en una tienda de Tokyo. Había asimismo un vídeo en el que Takeshi, dueño de la tienda, aparecía tocando villancicos con la conocida Gretsch de Randy. El artista, conmovido, le ha propuesto un trueque a Takeshi por un modelo idéntico para regresar a recobrar ese “primer amor”. Takeshi aceptó el trato y tras tocar un rato juntos, Randy por fin volvió a tocar la guitarra 45 años después. ¡Mucho más que un mito, un milagro!
¿Cuál es el origen de la palabra música?
Esta palabra procede de la expresión latina “ars musica”, que es una copia del heleno “mousiké téchne”, que significa “arte música” o, lo que es exactamente lo mismo, “arte de las musas” ” .
La música es el arte de las musas por tal razón. Pero ¿sabes quiénes son y de dónde vienen? ¿Cuál es la historia detrás?
Revela el origen de la música
El término de música tiene muchas acepciones, pero la que mucho más se aproxima al concepto es la del arte de conjuntar los sonidos en una sucesión temporal . Pertence a las artes mucho más valoradas por la sociedad y es la que tiene mayor presencia en el avance de nuestra vida día tras día.
En el planeta occidental la música tiene sus raíces en la Grecia vieja donde la música hace aparición como un fenómeno relacionado a la necesidad del hombre de hacer llegar sentimientos y experiencias. La música coral era el elemento básico en la educación de los jóvenes espartanos y era un factor primordial en las desgracias griegas.