de donde surgio la musica banda

La banda es un género de música folclórica que emplea instrumentos de metal y percusión. La gente tocan a banda en conjuntos y cada individuo toca una pluralidad de instrumentos. La banda tiene un enorme concepto en la civilización mexicana por el hecho de que fué parte de la civilización de México a lo largo de bastante tiempo.

Origen: 

Influencias de la banda

La banda sinaloense recoge especificaciones de otros sonidos, varios de los que derivan de manera directa de la música europea. Así, logramos hallar elementos como el vals, la polka y la mazurca, que transcurrido un tiempo se han amoldado a canciones que son habituales y muy conocidas para todos los que se han vuelto seguidores del género.

Por entrado el siglo XX, se podía ver una referencia clara de la música alemana en la banda, a través de la introducción de guitarras, clarinetes y evidentemente, el acordeón. Este último se encuentra dentro de los instrumentos mucho más peculiaridades en el estilo y prácticamente se le puede ver y sentir en la mayor parte de las creaciones. Fue asimismo a lo largo de esta temporada que entre las agrupaciones con mayor relevancia tuvo su mayor apogeo: El Recodo, misma que todavía es un líder musical indiscutible para los conjuntos de música de banda recientes.

Pop

El pop presta mucho más atención a los ritmos de tendencia.

El pop nace al lado del Rock, y vendría a ser su hermano mucho más comercial y usual, que entrega mayor atención a los ritmos de tendencia, al baile ahora los valores mucho más fugaces pero populares. No obstante, en su sendero ha variado tanto como el Rock, llegando en instantes a fusionarse: el Pop-rock.

La Escuela veneciana y Monteverdi

Desde el criterio instrumental, la culminación del Renacimiento está a fines del siglo XVI en Italia. Mucho más en concreto a los músicos de la Escuela Veneciana con sus cansones y ricercares. Las creaciones musicales de Giovanni Gabrieli y sus contemporáneos estaban adaptadas por la arquitectura de la catedral de San Marcos. Con un órgano en todas y cada una de las galerías que ya están, la orquestación a 2 corazones hacía que se respondieran un grupo con el otro con apariencia de eco. Además de esto, en todos y cada corazón había un conjunto de instrumentos de viento compuesto por chirimías, conetes y sacabuchas.

Estas creaciones infundieron un siglo y medio después, múltiples músicos Barrocos. Indudablemente, los enormes trabajos sobre los dobles corazones y los ensayos con el color instrumental debieron ser una fuente de inspiración para los músicos Claudio Monteverdi y Henri Schütz.

Deja un comentario