de donde vienen los estilos de música actuales

Hay un fallo común: confundir los conceptos de género y ritmo. Son 2 cosas diferentes, a pesar de que los géneros musicales siempre y en todo momento están socios a ciertos ritmos. No obstante, en el momento en que los géneros musicales evolucionan van alterando sus ritmos. Para dejar claro este par de conceptos, los enseñamos ahora:

  • Género musical: es una categoría que abarca creaciones musicales. Los criterios utilizados ​​para esta clasificación son los referentes a finalidad de la música (por servirnos de un ejemplo, que sea religiosa o de baile), instrumentos utilizados, contexto (temporada, conjunto popular que crea y siendo cierto género de música), tal como algunas especificaciones entre aquéllas que está el ritmo.
  • Ritmo musical: es la duración de ritmos en una armonía, mencionando a reiteraciones ciclos. Hay creaciones musicales con ritmo veloz y otras con ritmos pausados. Por poner un ejemplo, la música usada para el entrenamiento deportivo tiene un ritmo mucho más acelerado y marcado que la música tradicional o la música para relajación.

La Pegatina festeja su 20 aniversario con da un giro europea

Solo unos días tras la novedad de la enorme celebración de sus 20 años de carrera en el Wizink Center de La capital española y el Santurrón Jordi Club de Barcelona, ​​La Pegatina comunica una da un giro que les va a llevar a regresar a volar a Europa, mucho más en concreto a Alemania y Francia, el mes próximo de marzo. Las entradas para estos recitales tan destacables están ahora libres en la página web del conjunto.

Durante estos 20 años sobre los niveles, La Pegatina se convirtió indudablemente en entre las bandas mucho más de todo el mundo del panorama estatal, y ahora ha visitado mucho más de 25 países con su eficaz directo; Australia, México, Ecuador, Uruguay, China, El país nipón, Canadá y varios países de nuestro conjunto de naciones.

Los modelos de música tradicionales

Su origen se remonta a los siglos XVII y XVIII en Europa, singularmente en Italia y seguidos de Alemania, Austria y también Inglaterra. A lo largo de esta etapa se formó como género musical y dio luz a la ópera, el oratorio, la sonata, el concierto y la sinfonía.

La música tradicional se encuentra dentro de los géneros de música que mucho más frecuenta asociarse con un estilo culto, formal, respetado, técnico, refinado y elitista.

Rap

El Rap, se encuentra dentro de los géneros musicales recientes que se produjo en los años ochenta, en los distritos de afroamericanos mucho más necesitados de Novedosa York.

música

Este estilo de música no se canta. Se identifica por que mediante rimas se recita la letra de la canción. En un comienzo, este género musical solo se asociaba con los afroamericanos, pero con los años se fueron integrando artistas de todas y cada una de las etnias y etnias.

El rap, es una derivación del género funk, y su llegada al planeta de la música fue una revelación y revolución. Es un género que se apoderó de la música urbana de forma rápida y ganó mucha popularidad con su estilo de mover, de manera poética, lo que ocurría en las calles de los distritos, inconvenientes de crueldad y la pelea de los afroamericanos contra el sistema policial y el racismo.

Jazz

Nace a fines del siglo XIX en EE.UU. y resulta entre los géneros musicales mucho más bien difíciles de determinar en tanto que tiene inmensidad de subgéneros. El jazz, por consiguiente, no compone una identidad tan sólida como el de otros géneros de música. Lo que sí tenemos la posibilidad de garantizar es que hablamos de un estilo de música que viene de la civilización afroamericana que brotó sobre la década de los 20.

Tenemos la posibilidad de decir que el jazz se caracteriza primordialmente por: la improvisación, el régimen del ritmo , la utilización de notas a contratiempo y síncopas. Entre los músicos mucho más enormes del jazz fue el trompetista Louis Armstrong, pero artistas como Les Paul, Ray Converses o Tito Puente asimismo son populares en el mundo entero, tal como el archiconocido Frank Sinatra.

Deja un comentario