Estudiamos en internet cuáles son los más destacados sitios de descargas para loops, música, samplers y todo material sonoro que logre ser útil a los productores y Djs de el día de hoy para combinar o generar sus tracks. Esta fue nuestra selección.
1- BEATPORT
Queens of the Stone Age – Rated R
2000 – Interscope Records
(tixagb’7) con un programa para combinar música, Mau Moctezuma inició a presenciar con la música electrónica por hábito. En entrevista para Centre ADM, este DJ y productor comparte una parte de su visión que tiene sobre la música electrónica y lo que da.
Mau Moctezuma, en un joven Dj y productor, que con solo 20 años de edad, ahora ha compartido el ámbito con figuras de talla en todo el mundo como Dash Berlin. Su talento, le llevó a presentarse a los más destacados clubs de la Localidad de México como Mono, Rhodesia y Walther.
La escena en España
Si bien es indiscutible que lo en todo el mundo tuvo un encontronazo definitivo en la crónica de la electrónica, no debemos olvidarnos de nuestras raíces y del avance de la escena en España. El levante fue y es uno de nuestros sitios con mayor predominación electrónica, así sea por el tiempo mediterráneo o por sus gentes. Desde principios hasta mediados de los 90, la música “máquina” fue la personaje principal, con influencias del hard techno y el hard trance, en la histórica Ruta del Bakalao o Ruta Destroy. Clubes valencianos como Espiral, Chocolate, Spook, Barraca o Puzzle reunían a una cantidad enorme de personas cada fin de semana para gozar de los sets de artistas como Fran Lenaers o Chimo Bayo.
Tampoco Cataluña se quedó atrás en el progreso de la escena con locales como By Pass, Chasis, Nivel 2, Anonim, Disco 8, El Gato, Level, Megatró, Concor, Área, Nuclear Station, Scorpia, Enorme Velvet o Puente Aéreo. Nombres como el de Nando Dixkontrol, Dj Pepebilly, Julio Posadas o Dj Ruboy, constructor de Flying Free, fueron claves en esa temporada que en este momento toma forma ocasionalmente en varias discos que aún organizan sesiones concretas de remember.
Qué es un DJ
Un disc-jockey (asimismo popular con la abreviatura de DJ (DeeJay y su pronunciación anglosajona de Deejay)) es un individuo que elige y mezcla música grabada propia o de otros músicos y artistas, para ser escuchada por una audiencia Inicialmente, el término disco (o generalmente disk en inglés estadounidense) se refería a los discos fonográficos, y no a los siguientes discos sólidos.El día de hoy, el término incluye cualquier clase de reproducción de música , con independencia del medio que se utilice
Existen varios géneros de disjoqueos: los de radio reproducen música que es emitida en sus programas, uno de club elige y toca música en distintas sitios, como bares, clubes o discos Los dis- jockeys de hip hop acostumbran a usar múltiples tocadiscos, y su música acostumbra ser útil de base a fin de que un MC cante sobre ella. En la música jamaicana, el dis- jockey (deejay) no pone discos, sino en contraste al concepto del término en los contextos precedentes, se hace cargo de cantar llevando a la práctica lo que se conoce como toasting. El sujeto que reproduce los discos en Jamaica frecuenta ser parte de un itinerante sound system, siendo popular como selector.