Comencé a listar canciones dedicadas a La Habana, tratando comprender cuánto La Habana fué cantada y tocada. Conforme iba encontrando, fui conociendo proporciones, historias tras ellas y características, que toman el pulso del link de cada creador con ellas, ahora las que cada intérprete añadió el agregado en sentimiento, alegría, saborosura o angustia . Tengo mi playlist personal, mis canciones preferidas dedicadas a La Habana, que salió enriqueciendo desde nuevos descubrimientos, novedosas opciones personales.
Aquí enumero todas y cada una de las canciones en La Habana que he podido hallar, unas 105 y entre ellas intercalo, sin orden ni concierto, ni nivel de prioridad, 15 vídeos. En el catálogo están todos y cada uno de los encuentros: los que alegran a carcajadas y los que estremecen, esos que nos hacen sentir alegrías, melancolia, tristeza, impotencia. Aquí les dejo las que encontré, pero la iniciativa es que ustedes prosigan completando esta lista a conocer si la hacemos sonar.
Caminar La Habana, Ireno García
Este era el tema de presentación del programa televisivo «Caminar La Habana», moderado por el historiador de la región, el desaparecido doctor Eusebio Leal Spengler . La canción forma parte a Ireno García, que la grabó en su disco «Dibuixant Cançons». Fue presentada por el popular trovador en 2014.
El día de hoy mi Habana
José Antonio Quesada legó, con este tema homenajes emotivos en esta localidad. La creó hacia 1984 y sugiero en especial la interpretación de la enorme artista cubana Xiomara Laugart. En este momento que para festejar los 500 años se remueven varios inmuebles patrimoniales y se edifican otros, viene realmente bien este muy bello bolero:
Tocar en Cuba: “Es lo mucho más salvaje”
) El músico indonesio -alemán ve en la vida la fuente de inspiración primigenia. Todo es dependiente, enseña, de la visión que cada uno de ellos adopte personalmente. “Cada situación, aun la peor, puede ser una lección o inspiración –añade–. En el momento en que las cosas se sienten pesadas, sentarme a hacer, llevar a cabo una canción verdaderamente me contribuye a lidiar con las cosas de la vida. Es un cliché, pero es verdaderamente como una medicina.
Cada situación, aun la peor, puede ser una lección o una inspiración, en dependencia de tu visión. En el momento en que las cosas se sienten pesadas, sentarme, hacer, realizar una canción verdaderamente me asiste para lidiar con las cosas de la vida real. Es un cliché, pero es verdaderamente como una medicina. Así no hay determinada cosa como una situación mala para mí”.
El Carretero, Guillermo Portabales
Yo trabajo sin reposo para poderme desposar, y si lo llego a hallar, voy a ser un guajiro feliz… ♪
Si bien tú m has echado el abandono, si bien ahora han fallecido todas y cada una mis ilusiones, en lugar de maldecirte con justo encno, en mis sueños te cobijo de bendiciones… ♪