Música, teatro y palabra para gozar al aire libre a lo largo de las noches de verano en la localidad. Es, de nuevo, la iniciativa del Fresc Festival, el Festival de Verano de Sabadell, que va a llegar a la quinta edición del 26 de junio al 14 de julio, como siempre y en todo momento en los Jardinets de la Fundación 1859 Caixa Sabadell, en el centro de la cocapital vallesana. El software del actual año incluye 16 proposiciones y se fija como propósito consolidar el Fresco como un festival de referencia, tanto en clave local como comarcal y nacional; y reforzar en su vertiente como elemento de dinamización cultural, popular y económica de Sabadell. El Fresc Festival está ordenado por la Fundación 1859 Caixa Sabadell con BBVA como partner primordial. El presidente de la Fundación, Josep M. Manyosa; su directivo, Joan Carles Sunyer; y el directivo de la Región Vallés Occidental de BBVA, Daniel Gómez Soler, presentaron esta mañana la edición nueva de la idea. De los 16 espectáculos previstos, 7 son musicales, otros 6 son teatrales y los 3 sobrantes son de palabra (recitales poéticos). El software se sostuvo abierto a novedosas incorporaciones en las próximas semanas. efectos que la pandemia tuvieron en el planeta de la civilización. Va a ser el punto de inicio de un programa que, como novedad, aumenta el nombre de proposiciones teatrales en relación a otras ediciones. En este sentido en el Festival de Verano de Sabadell se van a poder ver asimismo. la salud psicológica protagonizado por Àurea Márquez y Agencia marital 7 de Amor, un espectáculo de la actriz sabadellense M. Eugenia Casanovas que transporta años triunfando en Barcelona y donde la intérprete da vida a las siete mujeres personajes principales. Asimismo va a pasar por el Fresc el actor Pau Vinyals con El enorme del pino, una obra de creación propia donde charla del pasado franquista de su abuelo. Enric Cambray y Sergi Belbel, por su lado, presentarán Hamlet.01, una stand-up tragedy en clave de humor fundamentada en el primer acto de la catástrofe de Shakespeare. Las proposiciones teatrales se completarán con Speer, una amarga comedia de intriga política sobre la figura de Albert Speer, el arquitecto de Hitler, interpretada por Pep Munné y Xavier Ripoll y apuntada por Ramon Simó. Música En lo que se refiere a la música, Fresc 2022 va a ser el marco en el que se presentarán los últimos trabajos, ciertos recientes, de distintas artistas. Es la situacion, por servirnos de un ejemplo, de Balkan Paradise Orchestra, que presentará BPΩ Tour un espectáculo de novedosa creación que recopila la esencia de esta banda y que va a pasar por Sabadell en la mitad de una amplia da un giro en todo el mundo. Asimismo Marina Rossell va a pasar por el festival sabadellense para enseñar su nuevo disco, 300 chillidos, donde avanza en su búsqueda sobre canciones de resistencia. Y Roger Mas va a venir por tercera vez por el Fresc para enseñar los temas de Todas y cada una de las flores, un nuevo disco con diez novedosas canciones que hermanan música y poesía, novedad y tradición. Por otra parte, Mazoni presentará Ludwig una iniciativa inspirada en la música de Beethoven. hizo bien conocido estos últimos meses merced al tema Expresiones de antes. La cantautora Magalí Sare, por otro lado, presentará Esponja, su nuevo disco en el que esta vieja ingrediente del Quartet Mèlt piensa sobre las distintas etapas de la vida. Las proposiciones musicales del Fresc se completarán, asimismo a medio sendero del teatro y la música, con Tenors, un concierto teatralizado protagonizado, entre otros muchos, por el sabadellense Ezequiel Casamada. Esta función la va a organizar Joventuts Musicals de Sabadell y se incluirá asimismo en el software del Festival En todo el mundo de Música de Sabadell. De esta forma, Pere Arquillué va a pasar por el Festival con Fil de Memoria, apoyado en versos de Gabriel Ferrater. El sabadellense Jordi Boixaderas va a llevar Temps Fràgils, una recopilación poética de múltiples autores (entre ellos el sabadellense Roc Casagran); al tiempo que Mingo Ràfols y Sílvia Comas revivirán las expresiones de Jaime Gil de Biedma en El correr del tiempo y yo. un espacio escénico al aire libre en el centro de la región perfecto para espectáculos de pequeño y medio formato y muy amado por la ciudadanía. La idea fué medrando y propagando su predominación alén de la localidad, con lo que el año pasado uno de cada 4 espectadores vino de fuera de Sabadell. Hay que tener en consideración que la edición de 2020 debió suspenderse sentado en la pandemia de Covid-19. por el público, que puso una nota de 9,2 en su experiencia global de paso por el Fresco. Otra de las noticias del año en curso va a ser el estreno de la novedosa oferta gastronómica, con la puesta en desempeño del Café dels Jardinets, la novedosa cafetería del Espai Cultura Fundació 1859 Caixa Sabadell.