de que barrio es costa rap musica

El nuevo videoclip de Fernando Costa lleva por nombre “Etapas extrañas” y nos trae algo de situación bien explicada de lo que puede ser una vida alguno de un chaval alguno. No es trap, es rape de calle, mucho más real que nuestro Costa y que varios raperos y chatarreros del panorama.

‘Estilo salvaje’ (

Es realmente difícil no nombrar Estilo salvaje en el momento en que se charla del movimiento hip-hop y, por consiguiente, del rap. Este largometraje, dirigido y escrito por Charlie Ahearn, va ser el primer emprendimiento cinematográfico que charlaba de este estilo de música, se estrenó en 1982. La película se centraba en la historia de historia legendaria del grafito, Lee Quiñones como Zoro, su compañera llamó la atención del público por los planos y la expresión artística urbana usada, aparte de las mezclas que se escuchan en la cinta, en la actualidad se considera una película de culto y empleado en múltiples discos de hip hop como inspiración.Clasificada como visión obligatoria si se desea comprender los orígenes y la civilización del hip hop y rap En 2007, VH1 Hip Hop Honors honró el título por su predominación en la civilización o Juice, película estrenada en 1992. La película fue interpretada por Omar Epps, Tupac Shakur, Jermaine Hopkins y Khalil Kain, cuya cinta relataba la vida de 4 jóvenes en el popular vecindario de Harlem, en Novedosa York. El acoso policial, la crueldad entre bandas y los inconvenientes familiares son el trasfondo que va a llevar a este conjunto de amigos a estimar buscar el éxito. Las riñas para hallar el sendero correspondiente lejos de la criminalidad va a ser el foco central del largometraje, aliñado con rap, es un título preciso para los entusiastas del género. Esta cinta fue nominada a la mejor película en Mystfest, si bien perdió frente “Amo los uniformes” de David Wellington. Una visión de la verdad de esos años en los que el rap solo se relacionaba con los distritos marginales.

Asimismo hay raperos chilenos viviendo en el extranjero, como los hermanos Venegas, que viven en el Bronx con su dúo Rebel Díaz. O el colectivo The Salazar Brothers, que genera raperos en Suecia. Y existe el gran peso en todo el mundo de Ana Tijoux.

Con estos criterios, Sonido Ácido armó la parrilla de la celebración del 26 de octubre. Un espectáculo de 4 horas inigualable. Tuvo bailarines en escena, y reunió a mucho más de 60 músicos, donde, evidentemente, hubo múltiples ausentes. “Precisamente ciertos faltaron, pero después se tienen la posibilidad de festejar nuevos cumpleaños y la parrilla de artistas sería otra. Yo no estoy seguro si los jóvenes conocen las canciones de los conjuntos enormes, pero todo el planeta sabe que hay una historia”, afirma So Ácido.

Esta historia solamente está redactada. Hay 2 o tres libros relacionados con el tema. Reyes de la jungla (2014), donde el rapero Lalo Meneses enseña su vida y la de su conjunto Panteras Negras. Cristián Araus –el rapero Profeta Marginal– autoeditó en el 2017 el libro Metodologías libertarias, en el que ofrece activas de educación habitual desde el hip-hop. Del mensaje a la acción. Creando el movimiento hip-hop en Chile (1984-2004 y mucho más allí) es una proposición de 2011, de Pedro Poch, que está publicada digitalmente. Y este 2018 se editó cien rimas de rap chileno, una importante antología lírica llevada a cabo por Freddy Olguín –el rapero de seudónimo Gen– donde reúne múltiples versos de rap y efectúa un análisis lúcido de la historia del movimiento.

Deja un comentario