de que depende un conservatorio de musica

Tras años y años encerrados entre las paredes de estas instituciones, de estos inmuebles llenos de instrumentos y sonidos, cuántos de nosotros nos hemos preguntado por qué razón estudiamos en un “conservatorio” y no en una “escuela superior de música” o “facultad”, ¿de qué manera sucede en otros países? ¿Por qué razón se los conoce como estos centros de enseñanza? Es tan frecuente, comenzamos tan rápido en el «conservatorio», que ni nos lo proponemos.

Es verdad que no sucede de este modo en todos y cada uno de los países. En ciertos hay academias de música, y solo en el momento en que un estudiante escoge profesionalizar su vocación ingresa en un conservatorio. En otros, de manera directa, no existe esta terminología, sino los estudios superiores se cursan en la Facultad o en una Escuela Superior de Música con titulación semejante.

¿De qué manera son las pruebas de ingreso al conservatorio?

No hay un modelo preciso de pruebas de ingreso a músico y sucede que en todos y cada conservatorio hay algunos puntos que cambian entre unos y otros.

Lo que tiende a ser común son las pruebas de instrumento y de lenguaje musical, esta última dividida teóricamente, ritmo, entonación y oído. De acuerdo incrementan los escenarios, se aumenta la contrariedad de las pruebas, las que tienen dentro además de esto exámenes relacionados con las materias cursadas a lo largo del año previo.

¿Puedo estudiar cualquier instrumento? ¿De qué forma lo escojo? ¿De qué es dependiente?

De entrada uno puede elegir estudiar alguno de las especialidades instrumentales agarradas en los Decretos que desarrollan estas enseñanzas, que son muchas. No obstante, poder o no cursar este instrumento es dependiente de que el Centro Educativo tenga plazas libres para exactamente el mismo, y aquí es donde empiezan los inconvenientes.

Las plazas libres para un preciso instrumento se adjudican comenzando por las peticiones para 1º profesional, después para el resto de tutoriales de profesional y elemental, y para finalizar, para el 1er curso de enseñanzas elementales. Esto causa que, usando datos reales de entre los mayores Conservatorios de la Red social de La capital española, de las 38 plazas que se proponen para todos los que tienen que elegir instrumento a 1r elemental, solo 3 sean de violín y cabeza de piano. Si a esto se le suma que hay 75 peticiones, puede verse la contrariedad que implica a la práctica escoger el instrumento que uno desea. Aun aprobando la prueba de ingreso, puedes seleccionar contrabajo, oboe o guitarra flamenca, según lo que quede libre en el momento en que llegue tu turno según la lista de puntuaciones de la prueba de ingreso.

Deja un comentario