de que tipo de musica procede el blues

La música Blues se identifica por un sonido que prácticamente nada o poquísimo ha evolucionado desde su origen, sosteniendo la tradición y la expresión personal de este género, su composición básica, solo tres pactos, sus progresiones, y naturalmente, sus improvisaciones.

Pegatina festeja su 20 aniversario con da un giro europea

Solo unos días tras la novedad de la enorme celebración de sus 20 años de carrera en el Wizink Center de La capital española y en el Sant Jordi Club de Barcelona, ​​La Pegatina comunica una da un giro que les va a llevar a regresar a volar a Europa, mucho más en concreto a Alemania y Francia, el mes próximo de marzo. Las entradas para estos recitales tan particulares están ahora libres en la página web del conjunto.

Durante estos 20 años sobre los niveles, La Pegatina se convirtió indudablemente en entre las bandas mucho más de todo el mundo del panorama estatal, y ahora ha visitado mucho más de 25 países con su eficaz directo; Australia, México, Ecuador, Uruguay, China, El país nipón, Canadá y varios países de nuestro conjunto de naciones.

Origen del blues

Una música similar al blues se escuchaba hace muchos años en África durante la cuenca del río Níger, en el Sahel y del otro lado del desierto, en Libia. Se tocaba el kora, un instrumento semejante al laúd y claro precursor del banjo, a los patios de las viviendas y cerca de las fogatas

Todos los años se festeja un festival en Essakane, cerca de Tombuctu en Mali, África , donde alguno puede rencontrarse con los orígenes del blues. A quienes tocan el kora se les considera una casta particular y su procedencia es previo a la llegada del islam a estas zonas.

Peculiaridades del blues

El término popular como blues tiene relación a los diablos azules (demonios azules), depresión, la melancolía y el mal. Entre las primeras referencias al blues está en la patraña Blue Devils, un padre en un acto (1798) de George Llenan.

Quiet storm:

Quiet storm es un formato de radio nocturna, en el que resaltan las «slow jams» (improvisacioles lentas), vanguardista a mitad de la de los 70 por la entonces estación interna WHUR-FM, de Melvin Lindsey en la Facultad Howard de Washington D.C. El éxito de Smokey Robbinson en 1975 llamado Quiet Storm prestó su nombre al formato y al programa de radio que lo ingresó al público.

En el momento en que el The Quiet Storm de Lindsey comenzó en , la primera canción que se ha podido oír en el tocadiscos fue el éxito de siete minutos de duración de Robinson. The Quiet Storm tenía 4 horas de duración de música emotiva y distendida, a la medida para el público nocturno y más que nada, adulto.

Deja un comentario