de que va el musical mamma mia

Las críticas teatrales de José F. Pérez Pertejo: ¡Mamma Mia! – El musical

Mamma Mia! no fue el primer musical jukebox de la historia, pero indudablemente fue el primero cuyo éxito le llevó, desde su estreno en 1999, a comunicar cartelera con los mucho más reputados musicales del West End londinense y el neoyorquino Broadway, a internacionalizarse y , traducciones a través de, extenderse a niveles de todo el planeta donde, invariablemente, se repetían la calurosa acogida por la parte del público y las sensacionales cantidades de espectadores, funcionalidades representadas y, consecuentemente, de provecho económicos a la venta de entradas, merchandising, grabaciones y una traslación al cine en la muy correcta versión de Phyllida Lloyd con Meryl Streep, Amanda Seyfried, Pierce Brosnan, Julie Walters, Colin Firth y otros nombres de campanillas.

Fenómeno mundial

Tras su victoria en Eurovisión, en 1974, ABBA marcó un antes y un después en el pop europeo. Su energía disco y sus canciones pegadizas han logrado llegar a nuestras generaciones y el ritmo de su música se ajustó perfectamente en el planeta teatral, siendo Mamma Mia! el primer musical desarrollado desde canciones por una parte.

Desde 1999, en el momento en que Mamma Mia! comenzó en Londres, se transformó en un fenómeno mundial que se ha representado en mucho más de 440 ciudades y en 16 lenguajes distintas. Fue en el 2004 en el momento en que se estrenó en La capital de españa, en el Teatro Lope de Vega, con indiscutible éxito; se logró representar a lo largo de 9 temporadas.

Ficha Técnica

Título: Mamma mia, el musical Título original: Mamma Mia, The Musical

Reparto: Verónica Ronda (Donna) Mariola Peña (Tanya) (Sam) Carlos de Austria (Harry) Luis Canet (Bill) Gina Gonfaus (Sophie) Jan Buxaderas (Sky) Jennifer Lima (Alí) Elena Díez (Lisa) Fran Moreno (Pepper) ) Andoni García (Elenco masculino) Héctor Garijo (Elenco masculino) Mario Hornero (Elenco masculino) Oscar Muñoz (Elenco masculino) Lucía López (Elenco femenino) Paule Mallagarai (Elenco femenino) Carla Plazas (Elenco femenino) María femenino) Zulema Santana (Elenco femenino) Juan José Marco (Swing masculino) Aaron Aniquila (Swing masculino) Anna Coll (Swing femenino) Rebeca del Santurrón O´Neill (Swing femenino) Ylenia Baglietto (Alternante Donna – Tanya – Rosie) Ángel Saavedra ( Alternando Sam – Harry – Bill )

Reparto de Did o y Eneas

El reparto lo conforman Lea De sandre, en el papel de Dido; Renato Dolcini, al de Eneas y la Hechicera; Ana Vieira Leite, en el de Belinda; Maud Gnidzaz, en el de primera hechicera; Virginie Thomas, en el de segunda hechicera, y Jacob Lawrence, en el de marinero.

El montaje es una coproducción de Teatros del Canal, Théâtre Impérial de Compiègne, Château de Versailles Spectacles, Enorme Teatro del Liceo y Les Arts Florissants y con la colaboración del Teatro Real. Va a estar en letrero en la Salón Roja los días 17, 18, 20, 21 y 22 de enero y se representará en inglés con sobretítulos en castellano.

Curiosidades:

En la actualidad conviven en letrero 5 producciones en el planeta, ahora ha enamorado a 60 millones de espectadores en el mundo entero, se ha representado hasta 440 ciudades, y tras 18 años en letrero sin pausas, prosigue representándose con enorme éxito en el West End londinense.

Una historia que ha paseo los más destacados teatros de todo el planeta y se llevó al cine con un reparto inusual como Meryl Streep, Pierce Brosnan y Colin Firth.

Deja un comentario