de quien depende el conservatorio elemental de musica

El Nivel Profesional o Nivel Medio

Es el nivel donde se comienza a reforzar en materia musical, tanto en la teoría como en el instrumento. Se compone de seis tutoriales, si bien es común llevarlo a cabo en menos de seis años, puesto que se tienen la posibilidad de efectuar 2 tutoriales en un año.

En lo que se refiere a instrumentos, estamos un abanico mucho más extenso a los nombrados en el nivel elemental, como percusión, canto, aparte de trompeta, trompa, violonchelo, violonchelo, contrabajo, clarinete o fagot. Para entrar al nivel profesional es requisito efectuar una prueba de ingreso, que se compone de exámenes de lenguaje musical (ritmo, entonación, teoría y dictado) y una prueba de instrumento, que puede cambiar entre centros.

¿Qué son las enseñanzas oficiales de música?

Las Enseñanzas Oficiales de Música están reguladas por la LOE, Ley Orgánica de Educación en vigor desde 2006. Esta ley divide las enseñanzas en 2 categorías, las de régimen general, compuestas por infantil, principal, secundaria, bachillerato y FP, y las de régimen particular, que reúnen las enseñanzas artísticas, deportivas y también lenguajes. En las artísticas, aparte de las enseñanzas de música están la danza, las artes plásticas, el arte dramático y el diseño.

rock

La LOMCE alteró en 2013 relativamente la LOE, pero esta modificación no interfiere a la organización de las enseñanzas así como se explicó. Lo que pasa es que de todos modos ciertas de estas enseñanzas artísticas solo hay en el campo educativo superior, en la rivalidad del Consejo Superior de Enseñanzas Artísticas, como las enseñanzas de arte dramático, las enseñanzas de conservación y restauración de recursos culturales, los estudios superiores de diseño y los estudios superiores de artes plásticas, entre aquéllos que se tienen dentro los estudios superiores de cerámica y los estudios superiores del vidrio. La intención de las enseñanzas artísticas es prestar una capacitación de calidad y asegurar la calificación de los futuros expertos. O sea esencial pues da un concepto clara de cuál es su orientación y de qué forma se sugieren: su propósito es la profesionalización. Nuestra LOE señala (producto 48.3) que se van a poder cursar estudios de música que no estén orientados a conseguir una titulación en otro género de academias, con otra organización no regulada por la presente ley y sin límite de edad.

Tras esta introducción, procuraré solucionar sus inquietudes:

Deja un comentario