“Investigar una partitura y conseguir algo que a absolutamente nadie se le ocurrió antes me da mucha alegría”, asegura Waisman. Fotografía: Enrique Zanoni.
El estudioso del Ciffyh Leonardo Waisman se dedica ya hace mucho más de 30 años al estudio de la música colonial. En esta entrevista charla sobre las especificaciones, los músicos, la presencia en Córdoba y el resto de América. Asimismo ilustra el espacio que tiene en el mercado discográfico de el día de hoy. «Si bien no somos Shakira, verdaderamente es una música que atrae», afirma.
Cleveland Institute of Music
Continuando con el mercado americano está el Centro Curtis, muy relacionado al talento escénico para vocalistas y también intérpretes de un instrumento como el piano. Estudiar en este centro de Ohio fundado en 1920 va a tener exactamente los mismos requisitos de ingreso de las precedentes universidades, si bien esta vez te dejan mandar un vídeo donde probar lo que vales, en el que ellos llaman ‘pre-screening requirements’ ‘ . Por lo relacionado al precio, son muy pragmáticos y te invitan a llegar a una aproximación de sus tarifas y costos mediante su Net Price Calculator donde contemplan si pedirás algún género de asistencia.
Otras de las academias de música mucho más reseñables en territorio estadounidense son el Curtis Institute of Music en Philadelphia y el Jacobs School of Music en Indiana, este último asimismo con programas pre-colleges y campamentos de verano. Curtis, por su lado, pertence a los centros académicos mucho más confrontados de todo el mundo para ingresar, puesto que todos y cada uno de los estudiantes entran por beca.
Revela el origen de la música
El término de música tiene muchas acepciones, pero la que mucho más se aproxima al concepto es la del arte de conjuntar los sonidos en una sucesión temporal . Pertence a las artes mucho más valoradas por la sociedad y es la que tiene mayor presencia en el avance de nuestra vida día tras día.
En el planeta occidental la música tiene sus raíces en la Grecia vieja donde la música hace aparición como un fenómeno relacionado a la necesidad del hombre de hacer llegar sentimientos y experiencias. La música coral era el elemento básico en la educación de los jóvenes espartanos y era un factor primordial en las desgracias griegas.
Oferta didáctica
LicenciaturaLicenciaturaCanto ComposiciónInstrumentistaPianoEducación musicalEtnomusicología
Xicoténcatl, número 126, colon.