A los fetos, exactamente la misma a los bebés recién nacidos, les agrada la música; esta les asistencia con su estimulación neurológica al encender las áreas cerebrales similares con el lenguaje y la comunicación.
La Clínica En todo el mundo para Reproducción Asistida Centro Marqués de Barcelona, España, se dio a la labor de comprender qué géneros les agradan mucho más y también logró una investigación en el que concluyen que les nonatos eligen la música tradicional o la música clásico, como la de Japón o africana; no obstante, lograron localizar que a los fetos asimismo les agrada bastante la canción “Bohemian Rhapsody” de la banda inglesa Queen.
La música tradicional, el más destacable estilo para el embarazo
Para lograr explotar todos las ventajas que terminamos de indicarte, es esencial entender saber qué género de música poner a nuestro bebé . Tras varios estudios, se ha preciso que es la música tradicional la que logra mayores provecho que algún otro estilo de música.
En verdad, un estudioso inglés llamado Michele Clements llegó a señalar qué género de música tradicional es preferible para los pequeños: la música barroca y, más que nada, la de Mozart o Vivaldi. Este creador publicó un libro con este estudio al que tituló Efecto Mozart y, en él, se tienen la posibilidad de revisar los ensayos y desenlaces que consiguió a lo largo de sus indagaciones.
Música para la relajación
Música lenta, de ritmos y armonías suaves. Puedes explotar para efectuar estiramientos, entrenar yoga o meditación mientras que escuchas este género de música, para un beneficio añadido.
Busca estas canciones que te hacen sentir feliz y llena de energía, de esas con las que no puedes eludir ponerte en movimiento. Bailar incrementa la producción de endorfinas, las conocidas como “hormonas de la alegría”.
¿Y qué música le coloco?
Para deseos, colores. En cuestiones musicales, nada está escrito. Tú sabes mejor qué absolutamente nadie qué música es tu preferida y por qué razón deseas enviarla con tu hijo aun antes que salga al exterior. Ten presente que el pequeño la gozará, la recordará y va a marcar de alguna forma en los primeros meses de vida.
Indudablemente, habrás escuchado que lo destacado es la música de Mozart. Esta iniciativa, que se popularizó con el nombre de “efecto Mozart”, viene de una investigación de 1993 de la sicóloga Frances Rauscher, en el que se probaba que oír la música del profesor de Viena aumentaba el cociente intelectual de los pequeños . Estudios siguientes rebaten estas conclusiones.