es dificil imaginar un mundo sin musica cita

DP.

(Viene de la sección primera)

ENTREVISTA – Por Pedro Cáceres y Jorge F. Orueta

Si bien fué fisiólogo y a lo largo de décadas ha investigado sobre células y membranas, Jared Diamond ha brillado en la ornitología y la ecología: hizo estudios de campo en Novedosa Guinea y el Pacífico desde los años 60 y ha anunciado papeles en gacetas como PNAS y Science (Distributional Ecology of New Guinea Birds, 1973) sobre las aves del Indo-Pacífico y la biogeografía en islas. Para agrandar el perfil académico de este singular creador, su trayectoria final ha derivado hacia la divulgación y la historia ambiental, y su ocupación final, una vez cerrado el laboratorio de fisiología, es la de instructor de Geografía en la Facultad de California en Los Ángeles.

Jared Diamond ha visitado La capital española últimamente para enseñar su última obra, El planeta hasta ayer (Editorial Enfrentamiento, 2013), una descripción de las etnias indígenas que ha popular y una reflexión sobre los saberes que el planeta occidentalizado podría estudiar de ellas. Una delegación de SEO/BirdLife, formada por Pedro Cáceres, del área de Comunicación, y Jorge F. Orueta, del Área En todo el mundo, se reunió para charlar sobre su último libro y la afición por las aves .

El planeta mudo

¿Te imaginas un día en el que subes a tu vehículo y no acompañes tu paseo con tu música preferida? ¿Te imaginas no tener la posibilidad de levantarle el ánimo con esta canción que te chifla? ¿Te imaginas pasar el día sin sonido alguno que despierte tus conmuevas? ¿Te imaginas no poder dedicar esta parte a quien tanto deseas? ¿Te imaginas que no haya nada que bailar? ¿Te imaginas en un planeta mudo?

No es sencillo imaginar la vida sin música, sin conmuevas y sin experiencias.

música

La música ha aportado al planeta una sucesión de cambios inenarrables que hicieron historia mundial. Solo en el siglo XXI, se dieron múltiples movimientos «revolucionarios» que marcaron jalones históricos. Entre los mucho más esenciales de ellos, fué el movimiento hippie que inició el popular festival de Woodstock en el que vocalistas de la talla de Jimi Hendrix, Janis Joplin, la banda The Doors y un sinfín de artistas mucho más, lograron un llamamiento mundial en oposición a la guerra y la contracultura. Años atrás, The Beatles, hacía lo mismo con sus ritmos ingeniosos mudando asimismo la manera de ver la música y de gozarla. Tiempo después, la desaparición de John Lennon en 1980, sostuvo el importancia que había tenido la música en movimientos tanto sociales como políticos… ¿verdaderamente piensas que es viable vivir sin ella?

La música es el territorio donde nada nos duele. (Andrés Calamaro)

Como han expresado otros autores de esta lista, la música se utiliza para evadirse, nos hace sentir mejor.

La música puede ser útil para evadirse, animarse y prosperar el estado anímico.

Deja un comentario