La Galería Gabriela Mistral del Ministerio de las Etnias, las Artes y el Patrimonio y la Unidad de Educación Artística del Ministerio de Educación invitan a enseñantes y artistas docentes al seminario y taller práctico del artista y teorético Uruguayo Luis Camnitzer.
Camnitzer pertence a los agentes mucho más importantes del arte contemporáneo latinoamericano, su línea de investigación mira el vínculo arte – educación en múltiples dimensiones como: la imaginación como una forma de entender el planeta y el arte en su papel socializador.
Los más destacados instrumentos para pequeños pequeños
Como comentamos previamente, los instrumentos de percusión son varios de los mejores juguetes de cara al desarrollo de pequeños pequeños. Cualquier cosa que logren pegar, menear, rasgar, o pinchar va a funcionar realmente bien! Recuerde que no debe gastar siempre dinero tratándose de presenciar con la música y los instrumentos. Una aceptable tradicional cuchara de madera, adjuntado con varias ollas y sartenes servirá, pero si andas entusiasmado en invertir en algo mucho más, aquí tiene ciertas recomendaciones:
- Maracas
- Piano o teclado
- Platillos
¿Puedes opinar todo cuanto gana tu niño al tocar un instrumento?
Oír música relaja, nos hace sensibles a nuestro ambiente, asiste para bajar los escenarios de agobio y impulsa nuestra imaginación. Y si además de esto, tocamos un instrumento, contamos aún mucho más provecho, puesto que al entrenar, concentrados y con perseverancia, creamos novedosas conexiones neuronales.
Por servirnos de un ejemplo, tocar la batería provoca que coordinemos hasta 4 partes distintas de nuestro cuerpo… Es positivo que se comience siendo pequeños, pero asimismo los mayores tenemos la posibilidad de estudiar a tocar un instrumento y de esta forma prosperar nuestra calidad de vida .
Concepto de capilla
Este término señala que una interpretación musical se efectuará sin el acompañamiento de instrumentos, o sea únicamente voces. La adecuada traducción al español según la Real Academia De españa de la lengua es: a capilla (con una sola L).
Entre los sitios más especial donde tenemos la posibilidad de presenciar interpretaciones “a capilla”, es en la música sagrada de la iglesia católica, con los distintos cantos gregorianos. No obstante, este recurso se emplea en otros muchos géneros musicales, si bien sea solo en determinados instantes, para hacer énfasis o realizar personaje principal en la voz.
⭐ Qué Objetivos Deseo Lograr
Si tu propósito es tener un acompañamiento musical mientras que cantas, y quizás llegar a cantar públicamente, quizás estudiar a tocar la batería no sea la opción mejor. Instrumentos como el ukelele, la guitarra o los teclados podrían funcionarte mejor.
Por otro lado, si su intención es comenzar a conformar una banda, tienes muchas mucho más opciones: Batería, armónicas, instrumentos de percusión – Si eres una parte de un conjunto, puedes contribuir de muchas formas.