Solo puedes circular a un máximo de 45 km por hora, pero vas a deber respetar siempre y en todo momento la agilidad límite establecida. Esto es, que si el límite de agilidad es de 30 km/h, no puedes exceder hasta los 45 km/h.
Pero como en varios puntos de la vida, toda compromiso comporta asimismo una virtud, y en un caso así es que los corredores no tienen la obligación de circular por lo menos al 50% por lo menos de la agilidad establecida, sino tienen la posibilidad de circular abajo.
Alcohol: entre 500 y 1.000 euros
No se tienen la posibilidad de rebasar los límites de alcoholemia en el momento en que se circula por un carril bicicleta. La tasa máxima (0,5 g/l de alcohol en sangre o de alcohol en aire espirado mayor a 0,25 miligramos por litro) perjudica a los corredores, que tienen la obligación de someterse al test de alcoholemia si lo pide la autoridad.
La acera es el sitio de circulación de los viandantes y está contraindicado circular por ellos, salvo en las ubicaciones de las aceras en las que esté señalado el paso de bicicleta (aparecerá en el suelo pintado).
Empleo del casco
El casco no es obligación, pero hay sendas del carril bicicleta en Barcelona donde sí deberás sacarlo en más de una ocasión. Regla rigurosa de la Generalitat, es esencial que estés cada día de las noticias en circulación para eludir enfrentamientos. En todo caso, siempre y cuando hayamos ido sobre ruedas debemos decantarse por esta protección puesto que absolutamente nadie está libre de tener un incidente.
Existe el equívoco de que para ir en período tenemos la posibilidad de estar de copas sin que absolutamente nadie nos detenga por la calle. Ajeno de que tomar antes de conducir puede ocasionar accidentes graves, por el carril bicicleta de Barcelona asimismo tienen la posibilidad de efectuarte una prueba de control. ¡Trata siempre y en todo momento de llevar a cabo las cosas bien desde el comienzo!
¿Es obligación circular por el carril bicicleta?
La primera cosa que nos debe quedar claro es que la bicicleta es un vehículo y, como tal, debe circular además de los viandantes en una vía concreta para él. En un caso así, hablamos al carril bicicleta.
No obstante, es verdad que, por ahora, los carriles bicicleta no son muy varios en las ciudades españolas. Por esta razón, si no existe esta vía concreta para bicicletas, la carretera es siempre y en todo momento la segunda opción ciclista para moverse.