CONSECUENCIAS DE ESCUCHAR RUIDOS FUERTOS O LA MÚSICA MUY ALTA:
- Daños en la oreja: Si nos habituamos a oír la música con un volumen prominente tenemos la posibilidad de perder audición transcurrido un tiempo llegando a sordera persistente por el hecho de que nos encontramos dañando el nervio auditivo en el oído. El inconveniente primordial es pues la pérdida auditiva es indolora y se marcha juntando transcurrido un tiempo con lo que quizás no nos demos cuenta hasta el momento en que sea bastante tarde. A veces este daño puede ser reversible, con periodos de reposo mínimo de tres meses.
- Inconvenientes en la memoria y estudio en los pequeños. Novedosas indagaciones demostraron que los ruidos o música alta a lo largo del desarrollo de los pequeños tienen la posibilidad de dañar la memoria y complicar la educación, más que nada pues influyen en la aptitud de concentración.
- Hipoacusia o sordera: si los daños al nervio auditivo prosiguen acumulándose tenemos la posibilidad de aun llegar a este radical. Esto va a depender más que nada de la continuidad y a lo largo de cuánto tiempo estemos expuestos al sonido.
Consejos en el momento de oír música con auriculares
Ciertos avisos que resaltamos son bajar el volumen de los auriculares y achicar la exposición día tras día a estos. Además de esto en ocasiones de elevado estruendos como discos o recitales impide llamar a la oreja de otra gente ya que puede ser realmente amenazante para las orejas.
Desde nuestra clínica te recordamos la relevancia de proteger tu salud auditiva, y no tengas dudas en entrar en contacto con nuestros expertos para cualquier duda o inconveniente.
La música alta, ¿puede dañarme las orejas?
Prácticamente todo el planeta admite que sentir la música alta puede ocasionar graves problemas para nuestro bienestar y para nuestra calidad de vida. No obstante, realmente pocas personas son verdaderamente siendo conscientes de que si la intensidad del sonido y el tiempo de exposición son mayores de lo sugerido, esto se regresa amenazante, logrando ocasionar pérdida de audición tanto temporal como persistente, provocando un daño auditivo prematuro. Se puede destacar que los efectos de oír música alta son acumulativos y se ven en un largo plazo.
¿Piensas que tienes pérdida de audición? Solicita una cita gratis en un Centro Auditivo Aural
De qué forma emplear auriculares apropiadamente
Emplear unos cascos o un headset de manera correcta es algo increíblemente simple. Lo único que recomiendan los expertos es continuar 2 máximas: la primera es no usarlos en el transcurso de un tiempo bastante prolongado. La segunda, por otro lado, es algo que necesita prestar particular atención a los escenarios de volumen. La música, altísima y muy cerca de nuestro oído, es algo mucho más negativo para nuestra aptitud de escucha.
Nuestra Unión Europea ha predeterminado que el máximo nivel de sonido tolerado para los auriculares sin llegar a dañar es de 85 decibelios. Ir sobre esto supone exponerse a un considerable peligro que estropee la salud de nuestros oídos. En verdad, estos 85 dB son ahora un número muy elevada, sabiendo que una charla habitual entre 2 personas no frecuenta sobrepasar los 60 decibelios frecuentemente.