es peligroso para la salud escuchar musica con un mp3

Millones de jovenes y jóvenes corren el peligro de padecer pérdida auditiva irreversible por la utilización de auriculares La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que 1.110 millones de jóvenes de todo el planeta podrían estar bajo riesgo de padecer pérdida auditiva. Jovenes y jóvenes entre 12 y 35 años, de países con capital medios y altos, padecen pérdida auditiva cuya causa en un 50% es por exposición a escenarios de estruendos amenazante por la utilización de gadgets reproductores MP3 y teléfonos móviles inteligentes; y en un 40% por exposición a escenarios de estruendos en clubs, discos, bares, recitales.

Un informe de 2008 de la Comisión Europea asegura que hay una proporción cada vez mayor de la población que usa gadgets de audio para empleo personal, solo en 2011 se vendieron 470 millones de teléfonos móviles inteligentes al planeta.

La música alta, ¿puede dañarme las orejas?

Prácticamente todo el planeta admite que sentir la música alta puede ocasionar arduos problemas para nuestro bienestar y para nuestra calidad de vida. No obstante, realmente pocas personas son verdaderamente siendo conscientes de que si la intensidad del sonido y el tiempo de exposición son mayores de lo sugerido, esto se regresa amenazante, logrando ocasionar pérdida de audición tanto temporal como persistente, provocando un daño auditivo prematuro. Podemos destacar que los efectos de percibir música alta son acumulativos y se ven en un largo plazo.

¿Piensas que tienes pérdida de audición? Solicita una cita gratis en un Centro Auditivo Aural

Protección auditiva en reproductores de sonido

Los descuentos que se efectúan en los modelos son un resorte de compra para bastante gente. No obstante, es esencial fijarse en otros datos, aparte del precio.

  • En el momento de conseguir reproductores de sonido, es esencial entender si tienen limitador de volumen.

    música

    El volumen de salida de los gadgets de audio personal puede oscilar entre los 75 dB y los 136 dB en el volumen máximo. No obstante, la Organización Mundial de la Salud es contundente al garantizar que oír música a 105 dB es arriesgado para la salud auditiva desde el minuto 4.

Volúmenes y exposiciones que tienen la posibilidad de ocasionar pérdida de audición

La pérdida de audición por polución sonora es dependiente tanto del volumen (medido en dB) como de la duración a la que nos encontramos expuestos al sonido. Un volumen igual o menor a 85 dB es seguro, pero cualquier volumen mayor puede provocarnos una pérdida auditiva persistente según la duración de la exposición al sonido:

  • En 95 dB tenemos la posibilidad de padecer pérdida tras 4 horas de exposición cada día.
  • A cien dB, el daño sucede tras 2 horas de exposición cada día.
  • A 105 dB tras una hora de exposición día tras día.
  • En 110 dB tenemos la posibilidad de padecer pérdida con 30 minutos de exposición día tras día.
  • A 115 dB el daño puede suceder tras 15 minutos de exposición.
  • A 120 dB el daño puede suceder instantáneamente.

Deja un comentario