Lejos de distraer, una aceptable canción impulsa la aptitud de concentración del aprendiz.
En los manuales sobre técnicas de estudio leeremos conceptos como reiteración, esquemas, resumen, fichas, subrayados, ejercicios prácticos… Todo lo mencionado en una habitación con ventilación, libre de ruidos y dispesiones.
¿Por qué razón no oír música mientras que se estudia?
1. Multitarea. Varios de ustedes va a haber oído charlar del anglicismo multitask, traducido en castellano como multitarea. Hablamos de un término que tiene su origen en el campo de la informática. Por multitarea comprendemos el desarrollo por el que se efectúan 2 o mucho más tareas o procesos al unísono.
El término multitarea se aplica en distintas puntos relacionados con la eficacia y el desempeño y, lamentablemente, se está transformando en una calidad valoradísima en el planeta académico y empresarial. En lo personal, pienso que es un fallo.
Desvía el foco de atención
Como ahora entendemos, no todas y cada una la gente son multitareas. Esto quiere decir que ciertos tienen que procurar un ámbito libre de sonidos para enfocarse apropiadamente en lo que tienen que estudiar. Al fin y al cabo, la música no pasa inadvertida para el cerebro.
En el momento en que habituamos a oír música mientras que estudiamos pasa un condicionamiento tradicional. Para resumir lo planteado, el tiempo de estudio se transforma en un estímulo acondicionado para las armonías.
Lo que quiere decir que toda vez que vamos a estudiar sentimos la necesidad de poner música de fondo.
Música para tareas repetitivas
Antes de estudiarse como complemento al estudio, se ha empleado la música para procurar prosperar la eficacia en las factorías. Hallaron que para tareas repetitivas, previsibles y desganadas, la música actuaba como un incitante para la cabeza, prestando asistencia a aguantar la monotonía.
Por esta razón, la memorización basándose en la reiteración puede verse favorecida por el ritmo de la música. Por servirnos de un ejemplo, seguramente recuerdas canciones de tu niñez que estaban destinadas a estudiar.
Virtudes de estudiar con música
- La primordial virtud de cara a los alumnos es que la música puede contribuir a vencer tanto el agobio como la ansiedad mientras que estudian.
- Oír música provoca que nuestro entendimiento segrega dopamina, un neurotransmisor que aumenta nuestra felicidad y optimización la concentración.
- Además de esto, percibir música por auriculares mientras que se estudia o trabaja contribuye a eludir el estruendos ambiental y, por consiguiente, va a ayudar a enfocarse en la labor.
- La música puede ser una aliada en el momento en que nos encontramos largos ratos aprendiendo.
- En ciertos casos, aun, la música ha ayudado a ciertos alumnos a prosperar su aptitud de memoria.
- Podemos destacar que la música activa la región del lóbulo de adelante, que aparte de prosperar la concentración, optimización tus capacidades matemáticas y lingüísticas.
Como resulta lógico, estas virtudes dependen tanto de la persona como del género de música que escuche. De este modo, si eres de los que se distraen con cualquier sonido y le resulta irrealizable concentrarse, no va a ser efectivo.