me duele pero por trabajo lesiones de musicos

El músico profesional es, indudablemente, un artista. Su trabajo es confluir emoción y técnica en la interpretación. Esto necesita una gran preparación, concentración y sensibilidad.

Por otro lado, no es simplemente un artista, puesto que su herramienta de trabajo en último término es nuestro cuerpo: de esta manera, estamos con que el músico es un tándem genio-físico, en el que este segundo punto se transforma en un factor no bastante, pero sí totalmente preciso. No obstante: mejor que perdernos en la conocida comparación con el “deportista de élite”, que nos seguidor el pecho, habría que decir que, en el campo de las lesiones físicas, el músico profesional se semeja mucho más bien a un operario.

Fisioterapia para músicos

La Fisioterapia para músicos jugará un papel primordial no solo para apresurar el tiempo de curación o de rehabilitación de una lesión, sino asimismo la Fisioterapia para músicos será primordial para impedir lesiones futuras.

A fin de que los tratamientos de Fisioterapia para músicos sean los mucho más correctos para cada tolerante es requisito que el Fisioterapeuta tenga entendimientos del instrumento que el músico práctica.

Anomalías de la salud y lesiones en vocalistas

Esta tensión hace mal de garganta, mareos, problemas, acúfenos o tensión en la garganta. Nosotros intentamos la musculatura para devolverla a su estado habitual.

Intentamos el cuello y la musculatura que circunda la mandíbula a través de técnicas de fisioterapia y osteopatía. Asimismo tenemos la posibilidad de efectuar punción seca si se considera preciso y aconsejamos ciertos ejercicios y estiramientos para tener mejor movilidad y impedir lesiones futuras.

El régimen una vez hace aparición el mal

El régimen manual, una vez apreciamos afecciones, es indispensable. En el momento en que el tejido muscular se irrita por sobreuso forma adherencias que comprometen el desempeño de la fascia, las que limitan la circulación a través del tejido subyacente y también inhiben la función gracias a la isquemia. Los músculos del cuello, hombro, brazos y espalda son muy propensos a estas adherencias. La consecuencia es mal y también incapacidad de efectuar apropiadamente la actividad y mayor peligro de padecer lesiones. Los tratamientos tienen que ir dirigidos a acrecentar y dejar en libertad el espacio entre la piel y la fascia superficial y prosperar el deslizamiento entre la fascia superficial y profunda. Este desarrollo va a llevar a una “limpieza” de la región lesionada. Un régimen bien efectuado va a mejorar el fluído linfático y sanguíneo y, consecuentemente, provocará un reclutamiento conveniente de las fibras de los músculos implicados. Hay múltiples géneros de tratamientos que alcanzan estos efectos. Entre ellos están los próximos:

a) Automasaje con foam roller, palo o stick: esta es la mejor forma de relajar los músculos de la espalda y los hombros. Asimismo es un ejercicio conveniente como trabajo precautorio. Los movimientos longitudinales que tenemos la posibilidad de efectuar desde el cuello hasta la columna lumbar asistirán a relajar los músculos al unísono que suprimen las toxinas producidas a lo largo del ejercicio. La musculatura dorsal y los hombros asimismo tienen la posibilidad de trabajarse con el rodillo.

Toma reposos o baja la intensidad

Si comienzas a sentir debilidad, pesadez, mal o fatiga, tomar un auténtico reposo. No obstante, deja tu instrumento, y haz algo nuevo. Se aconseja, además de esto, que si escoge reposar de su instrumento no vaya de manera directa al teclado del pc. En tus vacaciones efectúa ciertos ejercicios de posición sencillos o estiramientos.

Si te sientes con afecciones gracias a un régimen de práctica estricta trata de suavizar el ritmo de trabajo. Si por servirnos de un ejemplo te hallas con un pasaje especialmente bien difícil y toda vez que procuras reproducirlo algo te duele, puedes trabajar en otra sección. Siempre y en todo momento hay que ofrecer un paso atrás en los primeros signos de empleo elevado y no llevar las cosas hasta el punto de que te duela bastante y no poder tocar mucho más.

Deja un comentario