me gusta estudiar oyendo musica clasica analisis sintactico

  • ¿Por qué razón el sujeto no es «me»? Por el hecho de que es un pronombre personal átono que puede desempeñar la función de disco compacto, CI o ir al lado del verbo, pero jamás, jamás, está sujeto en la lengua de españa. «Me» (si tienes ganas de saber mucho más de este pronombre haz click aquí: ¿qué es «me» en castellano?) se duplica por «a mí», lo que nos transporta a que sea disco compacto o CI (si no acepta la duplicación por «a mí», se examina al lado del verbo, como «Me arrepiento de todo»).
  • «Por las vacaciones» tampoco está sujeto. ¿Por qué razón? El sujeto no puede comenzar por una preposición.
  • Nos queda «el verano». Se cumple entre los requisitos: es sintagma nominal. Observemos si se cumple el requisito primordial: coincide en número y persona con el verbo. Está en tercera persona (3ª: «el verano» o su sustituto demostrativo neutro «esto» (sería su pronombre semejante; «esto» marcha como un comodín que puede ser disco compacto o sujeto) y asimismo está singular, como el verbo Así : «Me agrada el verano» > «Me agradan los veranos» (o «Me agrada esto» > «Me agradan estas cosas»). Voilá! Se da a la perfección la concordancia, por consiguiente, es sujeto
  • Las cuestiones al verbo no es un trámite confiable para detectar la función de un sintagma, es verdad que marcha en el momento en que el sujeto es persona (responde a el interrogante «¿a quién?») pero en las situaciones exactamente en qué es una entidad no animada , como es la situacion, el interrogante a la que responde es «¿qué?» Esta pregunta es válida para un sujeto no animado, pero asimismo para un disco compacto o un atributo. , por este trámite (si tu jefe no puede dejar de llevarlo a cabo, considera que el interrogante «¿qué?» puede ser útil para detectar a un sujeto no animado, un disco compacto o un atributo, como termina de decir hace escasas líneas) .
  • Si andas en un nivel mucho más adelantado (4º ESO o Bachillerato, por poner un ejemplo), y la cabeza del instructor es muy retorcida y desea «cogerte» o, por el hecho de que, por más que creas que no es cierto, quiere revisar , por una parte , tu aprovechamiento de lo que indudablemente ha contado mil ocasiones y, por otro, tu aptitud de razonamiento lógico, puede caerte una oración como la próxima: «Me agrada la nariz». Imaginemos que todo lo haces bien: has descartado “me” como sujeto y “fragancias” que “tu nariz” es el sujeto. No obstante, aplicas la concordancia y tropiezas con «Me agradan tus narices». Puedes meditar: irrealizable, no puede ser sujeto, puesto que solo disponemos una nariz (si bien en ocasiones se nos suelten las narices o creas que el instructor o la oración Te está tocando las narices). En el caso de que seas un buen sesudo, un detective que quiere (aparte de aprobar) conseguir al sujeto por medio de la lógica, no te vas a dar por vencido y persistirás en tu afán por conocer si nos encontramos frente a un sujeto en el único sintagma nominal presente «tu nariz», ya que está descartado que sea disco compacto (*Me lo agrada -no rías, por favor-) o un pronombre omitido: *Yo me agrada tu nariz o *Él me agrada el tu nariz. Es en ese instante en el momento en que debes recurrir al comodín, esto es, a «esto» (asimismo «esto» valdría), cuyo plural es «esas cosas». Haces la prueba de fuego: sustituyes a «la nariz» por «esto» y, sí, hay concordancia: «Me agrada esto» > «Me agradan estas cosas». ¡Sí, es el sujeto! Hay concordancia. Prueba superada.

-¿Qué función tiene «me»? No puede ir al lado del verbo por el hecho de que, como hemos dicho, está la duplicación: «Me agrada tu nariz». Descartas de esta forma entre las opciones y nos quedan 2: puede ser disco compacto o CI. Aquí la solución es simple: cambia «a mí» por «a ella» (no coloques por «a él», por el hecho de que no te va a funcionar entonces). Si fuera «a ella», ¿qué pronombre personal viene ahora? Si es «la», marcha como disco compacto; si es «le» marcha como CI. Por consiguiente, es CI. Para asegurarme, verifico si asimismo ocurría lo mismo por «a él»: «A él le agrada tu nariz». Especial, es CI. .

Deja un comentario