En una bibliografía tan vasta, prácticamente inalcanzable como es la encargada de los Beatles, hallar meter una exclusiva cuña (seducir al editor, comentando en plata) es un éxito, hoy día. Jordi Llanas, creador contrastado, compañero rutero y beatlemánico irrecuperable, lo consiguió. Y lo hizo con un aspecto hasta la actualidad tan poco tratado –y también inédito en papel– como es el de las ediciones del cancionero Beatle.
Los géneros de música mucho más populares
La música tradicional estuvo sonando desde hace tiempo. Comunmente tiene relación a música construída en Europa en los siglos XVIII y XIX o antes.
La mayor parte de música tradicional como concerto (“concierto”), symphony (“sinfonía”) y fugue (“fuga”) no tienen letras. Una característica esencial de la música tradicional es que está redactada con apariencia de notas musicales. Como el guion de una obra teatral, este define el tono, el ritmo y la coordinación de distintas instrumentos de una parte de música. Esto quiere decir que hay menos opciones de cambiar una parte de música, en contraste a otros géneros aquí nombrados.
Jazz
Reconocido con swing y notas azules, el jazz tiene sus raíces tanto en la civilización de África occidental como en la europea. Diríase que el Jazz es una de las maneras de arte auténticos estadounidense y que tiene una combinación única de imaginación, coacción y también interactividad.
Con sus orígenes desde finales del siglo XIX hasta principios del XX, el jazz asimismo tuvo un papel esencial en la proyección mundial de figuras icónicas: Ella Fitzgerald, Betty Carter, Abbey Lincoln y Ethel Waters.
La música Blues
Entre los primordiales géneros de música mucho más populares de los últimos tiempos podemos encontrar el Blues. Su origen se remonta al siglo XIX a lo largo de la temporada de esclavitud africana en USA, mezclando la música africana y la occidental en un mismo género. Dado el contexto histórico en el que se produjo, las letras y la esencia de este género musical tienden a tratar el malestar y el desconsuelo personal.
Además de esto el Blues, no solo es esencial por su repertorio, sino más bien por la predominación que tuvo en la creación de otros géneros musicales de enorme importancia como el jazz, rhythm & blues, country, ska, reggae, rock and roll, el soul e inclusive el hip hop.