para que sirve la musica ambiental

Diseñar el término de esta ambientación musical y conjugarlo con una imagen de marca es la misión del aparato que compone Music Lab, entre las áreas creativas de Telefónica On The Spot Services. Este aparato de expertos es vanguardista en España en la investigación y el avance de proyectos creativos y vanguardistas cerca de la ambientación musical. En las últimas décadas, esta se convirtió en una herramienta primordial del marketing sensorial, ayudando a cambiar las percepciones mediante los sentidos, lo que en neurofisiología tiene por nombre sinestesia. O sea, la asimilación conjunta de experiencias por medio de diferentes sentidos en un mismo acto perceptivo. La música resulta muy eficiente para influir en las percepciones, ya que “el oído es el mucho más calificado de los estímulos sensoriales cerebrales. De estos, el 20% se ajusta a la visión; el 30% corresponden al gusto, olfato y tacto; el 50% corresponden a la oreja”.

Hoy día onthespot, exactamente la misma reputadas compañías de europa, como la alemana AMP, es capaz no solo de administrar servicios de ambientación musical pretematizada, sino más bien asimismo ajustar y diseñar canales que se amoldan a la imagen de marca, efectuar estudios sobre identidad sonora o Sound Branding, crear extractos musicales ad hoc para sonorizar un espacio con personalidad con modelos como el perfume sonoro, o asesorar y escoger la música correcta para sincronizarla con una imagen específica.

Propiedades de la música ambiental al humano

El poder que oculta la música es inmenso. A veces reiteradas se escribió sobre las ventajas que se asocian a la música por tratar patologías del sujeto. Este aporte lo realiza mediante la musicoterapia. Entre las secuelas positivas del ámbito contamos:

El agobio se convirtió en uno de los más importantes contrincantes sigilosos de la salud y el confort del hombre. Resulta obvio que los escenarios de presión despegan en el momento en que un individuo debe contestar por un trabajo asignado o simplemente en temporada de evaluaciones estudiantiles. La música ambiental contribuye a calmarse.

De qué manera seleccionar la música ambiental

La música ambiental se enfoca en las especificaciones tímbricas de los sonidos, creando una suerte de «paisaje sonoro». Si quiere integrar música al local de trabajo y no desea confundirse, opte por las armonías leves y distendidas. Si escoges, crea tu lista, con tus deseos.

No obstante, para quien desee sentir armonías de forma aleatoria, sintonizar en una estación de radio que privilegia este estilo es la opción ideal. Para quien emplea aplicaciones y webs de uso contínuo, una alternativa atrayente es Spotify, que dan músicas para cada género de situación.

Piensa en tu público propósito

Entre los fallos recurrentes que acostumbran a cometerse en estas situaciones es poner la música que le agrada a uno mismo, lo que puede producir discordancia entre cliente y negocio. La música que usamos para nuestro negocio debe agradar a nuestro cliente propósito. Si, por servirnos de un ejemplo, nuestro producto está pensado para mujeres entre 40 y 60 años, vamos a deber orientar la música a los deseos en general del segmento. Poner una música con la que nuestro cliente no se identifica dañará la imagen de marca cuanto mucho más se distancie de los deseos del cliente.

La música no solo debe agradar a nuestro cliente propósito, sino además de esto ha de estar en sintonía con nuestra imagen de marca. En un mismo segmento de edad le tienen la posibilidad de agradar géneros tan distintas como el Rock o las Sevillanas, conque vamos a deber adoptar un estilo de música en función de lo que deseamos trasmitir sobre nuestra compañía.

¿Qué género de música debemos emplear y de qué forma lograrla para no tener inconvenientes?

En el caso de emplear música de uso contínuo desde Spotify, iTunes, Youtube o poner música de manera directa de la radio o televisión deberemos abonar un canon por mes bastante prominente a la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) caso de que estemos en España o en la pertinente sociedad de autores de tu país.

Este canon por mes acostumbra cambiar según los m2 del local donde estés reproduciendo la música, así como puedes observar por servirnos de un ejemplo en este link (no incluye el ámbito de la hostelería, el que es aún mucho más costoso).

Deja un comentario