Es realmente difícil negarlo. Por alguna razón en el momento en que estamos mal, recurrimos a la música como compañía. Pero en vez de poner armonías que nos distraigan y nos hagan sentirnos mejor, procuramos canciones tristes y acordes a nuestro estado anímico; o por lo menos o sea lo que hace la mayor parte de personas. ¿Te has cuestionado en algún momento por qué razón poseemos la inclinación de realizar esto? Viéndolo objetivamente, semeja que no es mucho más que una manera masoquista de tratarnos. No obstante asimismo te sorprenderías al entender que hay una razón científica para comunicarlo.
La música triste nos crea tristeza
Es esencial tener claro que la tristeza es una emoción que procuramos eludir todos los días, por el hecho de que la tenemos en cuenta una emoción negativa y desapacible, pero , esta tiene su herramienta tal como otras de nuestras conmuevas, por consiguiente sentir tristeza ocasionalmente, es pues requerimos reducir nuestros escenarios de actividad y volver a poner tras una pérdida.
Además, en el momento en que mencionamos que una canción es triste, no nos encontramos señalando que esta canción nos crea tristeza, sino esta tiene peculiaridades específicas que provoca que la clasifiquemos como una canción triste, por servirnos de un ejemplo los pactos inferiores o el ritmo retardado en todos y cada armonía.
La música triste y la preocupación empática
¿Por qué razón nos atrae la música triste? Fuente: Unsplash
Brincamos 2400 años para proseguir enseñando la paradoja de la música triste. Las notas musicales no cambiaron bastante a lo largo de todo este tiempo y no entendemos qué género de catarsis sentiría Aristóteles oyendo las listas de los éxitos de Spotify, pero nosotros proseguimos averiguando el secreto de la música con estudios como el anunciado en Frontiers in Psychology en 2016. tixagb_7)
Lee mucho más sobre música en este link.
A todas estas 76 mujeres se les dio a percibir extractos de canciones tristes, neutrales y alegres. Entonces, debían escoger la que mucho más deseaban continuar oyendo. Acto seguido, en otra etapa del ensayo, hicieron una exclusiva labor de selección de música sensible, donde debían elegir las canciones preferidas, según los escenarios de emoción o energía, en ensayos de decisión aparejada; esto es, debían seleccionar entre una de 2 opciones.
Los desenlaces del estudio, que fueron publicados en la página de la Asociación Sicológica De america, señalan que las mujeres con MDD prefirieron la música triste y de baja energía. En el momento en que se les preguntó por la selección, señalaron que les asistía a relajarse. Esto es, su prioridad por las canciones tristes hay que a los efectos calmantes y nada debe ver con un intento por sostener o acrecentar la depresión, como se podría meditar. Conque, si tienes el corazón roto, dale play sin temor a ‘Eterna soledad’ de Nans Verds, ‘Dig’ de Incubus, ‘Let Her Go’ de Passenger o ‘Cuanto mucho más’ de Mabiland, solo para ofrecer te unas ideas.
¿Disfrutas percibir música triste?
Según la investigación, la tristeza que produce el arte se siente interesante entre los oyentes, puesto que ella no representa una amenaza real para nuestra seguridad.
De este modo, la multitud al percibir música triste no siempre se desmotiva o se deja derrumbar por pensamientos malos, por contra, halla cierto exitación producido por la ambivalencia de conmuevas.