Hace algunas semanas charlábamos de TikTok, una app llamada «Instagram asiático musical» y que se encontraba triunfando en el mundo entero -había sido la aplicación mucho más descargada de la Aplicación Store a lo largo de 2018- si bien primordialmente en Asia.
Adiós Musical.ly, hola Tik Tok
Tik Tok es una app propiedad de Bytedance que nació en el oriente lejano… imitando el desempeño de Musical.ly. Raramente, en su país de origen la aplicación consiguió tal éxito que el acólito se ha comido al profesor y es en este momento la compañía dueña de Tik Tok quien integra los servicios de Musical.ly en su app, reuniendo los clientes de las dos interfaces en un mismo lugar.
El cambio ha comportado un sinfín de comentarios negativos que se tienen la posibilidad de conseguir en las tiendas de apps. el paso de una interfaz a otra ha causado que cientos de clientes vean de qué manera desaparecen sus vídeos y los logros recogidos en sus cuentas personales, lo que ha causado la furia de un nutrido conjunto de milenniales. Si bien el diseño es diferente, el sistema usado para producir los vídeos es muy afín entre Musical.ly y Tik tok, pero es absurdo que este cambio tire por tierra el trabajo de cada usuario.
Bytedance, el origen de la crónica de TikTok
De todos modos, la narración de TikTok no es bastante extendida: hay que remontarse al 2016 para nombrar ByteDance; la compañía de tecnología china que lanzó la aplicación en su mercado nacional como Douyin. No fue hasta un año después en el momento en que se arrojó a la mayor parte de los mercados fuera de China continental con el nombre de TikTok.
La app estuvo libre en el mundo entero desde el 2 de agosto de 2018, en el momento en que se fusionó con otro servicio de comunidades chino, Musical.ly, experta en la creación de vídeos y transmisiones directamente, que dejaba a los clientes hacer vídeos de entre 15 y 60 segundos, usando diferentes filtros, efectos y opciones de agilidad). Tras esta operación, por 1.000 millones de dólares americanos, todas y cada una de las cuentas de esta aplicación migraron a TikTok realizando ocultar el término de musers (influencers de Musical.ly que resaltaban por su imaginación en esta comunidad).
De qué forma marcha TikTok-Musically
Tenemos la posibilidad de partir sobre la propuesta de que en TikTok Musically los individuos tienen la posibilidad de grabar y modificar vídeos en exactamente la misma app o subir vídeos que se tengan almacenados en el móvil inteligente. Además de esto, desde 2016 integró la oportunidad de producir vídeos directamente, una herramienta que aprovechan realmente bien los museros, esto es, los influencers de Musically.
Mucho más mercado, mucho más variaciones
Según revelaron desde la interfaz, TikTok experimenta en los últimos tiempos un creciente interés por la parte de sus individuos cerca de toda clase de áreas, no sosteniendo únicamente el foco en la música y los bailes propios de la comunidad. Esta sería otra de las causas de hacer una sola interfaz que cuente con los sacrificios unidos de un aparato mucho más grande y que logre prestar a los individuos un mayor abanico de opciones para beneficiar la interacción y batirse en desafío con el resto enormes del contenido visual, como Instagram o YouTube.
Alex Zhu, cofundador de Musical.ly y en este momento vicepresidente de TikTok, expresa su entusiasmo por esta fusión: