qué es un compás en música

De igual forma que en el lenguaje clásico los enunciados, con su sujeto y predicado, se usa para definir pequeñas ideas o acciones, en la música asimismo hay pequeños factores para acotar las ideas sonoras. Hablamos a los acompases y sus indicadores métricos.

Desde un criterio temporal, el factor básico que determina un concepto sonora es el “compás”. Por consiguiente, el compás es la unidad básica de medida del tiempo en la música. Para redactar la música se usan normalmente cinco líneas horizontales paralelas, es lo que se conoce como pentagrama. Pero a veces, si solo deseamos redactar un instrumento de percusión con sonido impreciso asimismo tenemos la posibilidad de emplear solo una línea horizontal.

Cuáles son los acompases a la música

En esencia, el compás es una unidad métrica. Pero antes de ver qué géneros de acompases hay en la música, debemos percatarnos de que en el momento en que nos encontramos tocando música esta debe tener una secuencia de conceptos claves a fin de que sea música. Si no, sería estruendos.

  • El ritmo: O sea lo que es un pulso incesante. Este pulso puede ser mil métodos: mucho más veloz, mucho más retardado, binario, ternario… Pero siempre y en todo momento contando.
  • La predictibilidad: En el final, debe terminar resolviendo. Ha de ser un período que sea simple a fin de que el oyente intuya aproximadamente por dónde logre ir la música. Esto lo edificamos a través de los acompases.

¿De qué forma están en el pentagrama?

Para representar los ritmos musicales se emplean líneas verticales que se trazan en el pentagrama de la primera línea a la quinta, estas líneas verticales son conocidas como barras de compás, y las notas que están entre ámbas barras son los ritmos.

Por otra parte, estos ritmos se dividen en tiempo, un caso de muestra sería tener uno de 4 tiempos, el que está dividido en 4 partes, y asimismo son iguales.

Compás de 2/4

El compás de 2 por 4 es un compás binario de subdivisión binaria y se representa por un 2 en el numerador (el número de arriba ) y  un 4 en el denominador (número de bajo). Según la convención establecida, esto señala que el compás está dividido en 2 partes iguales y que en todas y cada una de ellas la figura musical que hay es una negra. Esto supone que el compás tiene una duración de 2 negras.

Deja un comentario