qué significa armonía en la música

La música tocada profesionalmente precisamente hace un empleo mucho más complejo de las notas, de ahí que no se tocan una al unísono. Un músico aprende a conducir la interacción entre las distintas notas dando como resultado piezas musicales que tienen mayor variabilidad, riqueza y color. De ahí que al tocar mucho más de una nota se le llama armonía, el espacio que hay entre una nota y otra tiene por nombre intervalo. Un excelente ejemplo es en el momento en que se estudia la mayor escala.

Las armonías que tienen mucho más pluralidad son aquellas que se forman desde la añadidura de notas plus. Las mucho más sencillos que tienen 2 notas dependen del intervalo, las de tres tienen tres intervalos entre sí y entre ellas. Las armonías de 4 notas tienen seis intervalos.

Habituales confusiones entre intervalos y pactos

  • Acuerdo de 5a aumentada – Intervalo de 5a aumentada: En un convenio de 5a Aumentada, si bien no se indique en el nombre, espressu hay una 3ª Mayor (nota media). ¡En un intervalo no!
  • Acuerdo de 5ª reducida – Intervalo de 5ª reducida: De la misma en la situacion previo, en el acuerdo de 5ª reducida se supone una 3ª menor media.

Habituales confusiones entre escalas y pactos

Una compañía y una asociación no lucrativo

Específicamente, en el campo musical, podríamos decir que que se emplea para referirse a la relación que se establece entre los distintos pactos, mucho más en concreto a la organización de exactamente los mismos, y que es la que deja, adjuntado con otros elementos, que una composición sea no solo satisfactorio al oreja sino más bien de enorme calidad.

Las escalas, la tonalidad, los movimientos, los links, la tensión o el reposo son varios de los elementos a tener en consideración en el momento de entablar la armonía de una canción o en la hora de examinarla.

Pactos predominantes

El resto pactos en tu vocabulario armónico son pactos predominantes utilizados ​​para cerrar la brecha entre el I y el V.

relaciones en acción, los números romanos bajo los acordes de tus canciones preferidas.

Referencias

  • “Armonía” en Wikipedia.
  • “Armonía” en el Diccionario de la Lengua de la Real Academia De españa.
  • “What is Harmony?” en BBC Bitesize.
  • “Harmony (music)” en The Encyclopaedia Britannica.

Deja un comentario